POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt

Miles de guatemaltecos acudieron desde temprano a las terminales de buses para viajar a la provincia y reunirse con sus familiares, en el marco del descanso largo por la celebración del Año Nuevo. Los usuarios del transporte público señalaron que los precios del pasaje aumentaron en los últimos días, a pesar de que los precios de las gasolinas rondan los Q20 por galón.

_Nac2_1bCon la ilusión de visitar a su familia política durante el descanso largo que le otorgaron en su trabajo, Luis Coc decidió viajar a Quiché, junto a su pequeño niño de 1 año y su esposa. En la terminal de buses que van a occidente, Coc comentó a La Hora que salió de su casa desde las 6 de la mañana para lograr llegar a su destino por la tarde.

“Casi no salgo de viaje, pero hoy sí aprovechamos con mi esposa y mi nene. Ella tiene a su familia allá en Quiché y nos decidimos venir. Hay bastante gente y por eso preferimos venir temprano, para tener un lugar en el bus”, agregó.

De acuerdo a transportistas de las terminales de buses de la zona 4, Centra Norte, Centra Sur y los que se dirigen hacia el Occidente del país, la afluencia de pasajeros en está ocasión es mayor a la registrada durante el 24 y 25 de diciembre pasados.

Edgar Guerra, de la Defensoría del Usuario al Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), comentó que en los operativos implementados ésta mañana en conjunto al Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Transporte (DGT), se identificaron varias anomalías, entre ellas el incremento al pasaje.

“Los pilotos aducen de que van a hacer el viaje directo a los usuarios, pero les cobran todo el recorrido; en algunos casos están cobrando hasta Q80. El viaje en un bus de parrilla debería costar Q35 y cobran hasta Q80 sin importar en donde se queden los usuarios.”

Para Guerra, este tipo de situaciones deben ser sancionadas porque afecta la economía familia., así también comentó que también hay denuncias de cobros no autorizados en las rutas urbanas 68, 69, 70, y 71.

Hugo Rodríguez, director de la DGT, dijo que se han impuesto 98 sanciones a transportistas por alza al pasaje y los operativos correspondientes se realizan en las principales carreteras para detectar más casos. “Si hay un alza al pasaje hacemos que devuelvan el pasaje, y luego procedemos a sancionar a la unidad”.

ACCIDENTES

Mientras el Departamento de Tránsito de la PNC informó que el 1 de enero de 2015 fue considerado el día de mayor siniestralidad de accidentes ocurridos, pues se registraron 18 hechos de tránsito, 5 fallecidos y 26 lesionados.

Dalia Santos vocera de esa institución, recomendó a la población que si va a viajar que verifique el estado del vehículo, que no lo sobrecarguen y no conduzcan en estado de ebriedad; las emergencias se pueden reportar al 1599.

“Deben evitar hablar por teléfono celular, no deben conducir a excesiva velocidad, y por supuesto los peatones deben usar las pasarelas”, señaló.

Artículo anteriorRestringen circulación de transporte pesado
Artículo siguientePresidios: Al menos ocho fallecidos en cárcel de Puerto Barrios