
Danilo Rivera, director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) confirmó este 27 de enero que en el Parque de la Industria habilitarán un centro de recepción y registro de migrantes.
En ese espacio, según Rivera, se ofrecerá a los connacionales, atención psicosocial, alimentación, registro y asesoría sobre programas sociales y económicos, además de atención médica.
Rivera detalló que, a la fecha, han retornado a Guatemala más de 3 mil 297 migrantes. De estos, 265 personas fueron recibidas en los últimos vuelos del pasado viernes 24 de enero.
De acuerdo con Rivera, estos migrantes a su llegada reciben la atención del IGM en coordinación con Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua), que ofrece el transporte hacia los centros de atención, donde se les ofrece alimentación, kits de limpieza, abrigo y albergue temporal a los migrantes que así lo soliciten.
#AhoraLH l Danilo Rivera indica que las inversiones para la realización del espacio para retornados en el parque de la industria deben ser evaluadas al contar con las condiciones óptimas.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/lzWWc8XNzY— Diario La Hora (@lahoragt) January 27, 2025
SERÁ UN ESPACIO PARA CONOCER A LOS MIGRANTES
Rivera indicó que en el Parque de la Industria se implementará este centro de atención y registro, en el que se ofrecerá a los connacionales, atención psicosocial, alimentación, registro y asesoría sobre programas sociales y económicos, además de atención médica.
Allí, además, serán entrevistados por el IGM para conocer su estado, tanto físico, como psicológico y económico, para darle seguimiento y, en caso de que lo necesite, reciba apoyo para la inserción laboral o educación.
«Queremos dialogar con cada retornado, conocer sus capacidades y necesidades, y derivarlos a instituciones que puedan apoyarlos», explicó Rivera.
EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO
El titular mencionó que los migrantes, una vez arriben al país, serán trasladados del centro de recepción hacia el Parque, donde serán entrevistados para conocer sus necesidades y sus capacidades.
#AhoraLH l El director del IGM explica como será el funcionamiento del espacio que se abrirá en el parque de la industria para retornados connacionales.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/a3Goxy9bqs— Diario La Hora (@lahoragt) January 27, 2025
De acuerdo a Rivera, será un proceso de al menos dos horas para recabar toda la información de la persona. Una vez termine dicho proceso, la persona podrá decidir si permanecer en el albergue o regresar a su lugar de origen.
Rivera añadió que, en cuanto a los fondos para habilitar este espacio, ellos tienen las condiciones para llevarlo a cabo, con los propios recursos del IGM, que pondrá a disposición colchonetas, frazadas, entre otras cosas.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra