
La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, ha subido de tono luego de que Gustavo Petro, presidente colombiano, se negara a recibir dos vuelos con connacionales deportados en su país y como respuesta su homólogo estadounidense Donald Trump, anunció medidas de «represalia urgentes y decisivas» contra la nación latinoamericana.
Trump notificó que subiría los aranceles de emergencia en un 25% sobre todos los productos que entran a su país, la prohibición de viaje y revocación inmediata de visas a los funcionarios colombianos, sus aliados y partidarios, así como a los miembros del partido, familiares y simpatizantes de Petro.
El presidente de Estados Unidos, quien se pronunció a través de una publicación en su red Truth Social, también dijo que harán inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales y cargas colombianas por razones de seguridad nacional.
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
NO SE QUEDA CALLADO
Ante el anuncio de estas medidas, el presidente colombiano no se quedó de brazos cruzados y decidió responder con la misma moneda al ordenar a su ministro de comercio exterior subir un 25% los aranceles a los productos de EE.UU, importados por Colombia.
«Invito a todas las comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos. Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», destacó por medio de su red social X.
El gobernante colombiano también le envío un mensaje fuerte y largo al presidente norteamericano el cual le dice: «Trump, a mi no me gusta mucho viajar a los EEUU, es un poco aburridor».
Añade que: «Quizás algún día, junto a un trago de whisky que acepto, a pesar de mi gastritis, podemos hablar francamente de esto, pero es difícil porque usted me considera una raza inferior y no lo soy, ni ningún colombiano».
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
EL BLOQUEO NO LE ASUSTA
«Puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted. No quiero esclavistas al lado de Colombia, ya tuvimos muchos y nos liberaron», escribió.
Reiteró que su país es el corazón del mundo y su homólogo no lo entendió de esa manera. «Esta es la tierra de las mariposas amarillas, de la belleza de Remedios, pero también de los corones Aurelianos Buendía, de los cuales soy uno de ellos», dijo al referirse a la obra «Cien años de Soledad», el escritor Gabriel García Márquez.
Marco Rubio ordena la suspensión inmediata de visas en la embajada de EE. UU. en Colombia
«Túmbeme presidente y le responderán las Américas y la humanidad. Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo», sentenció.
Petro dijo además, que el bloqueo de su homólogo no le asusta, ya que a partir de hoy «Colombia se abre a todo el mundo, con los brazos abiertos, somos constructores de libertad, vida y humanidad», concluyó.