La zozobra entre los migrantes está a la orden del día en Estados Unidos (EE. UU.), incluso en los estados y ciudades que tradicionalmente son considerados como «santuario» para los migrantes.
El presidente Donald Trump, recién juramentado en el cargo, ha prometido una campaña de deportación masiva que no discriminará entre hombres mujeres, niños o familias enteras, muchas de las cuales llevan muchos años de vivir en EE. UU.
Juan Carlos Pocasangre, presidente de la Asociación de Guatemaltecos en Nueva York, conversó con La Hora acerca de los temores existentes entre la comunidad migrante y advierte que las nuevas autoridades se centrarán en perseguir a aquellos que tengan delitos o faltas, por muy menores que sean para deportarlos.
No obstante, en ese afán desarrollarán redadas y operativos en los que también saldrán perjudicados otros migrantes que no tienen problemas con la ley y que tienen 10, 15 o 20 años de vivir en EE. UU.
Estos casos serán los más dramáticos, asegura, puesto que estas familias ya tienen raíces hechas en la Unión Americana e incluso hijos estadounidenses. Si detiene a la familia con fines de deportación tendrán que analizar si traerlos a Guatemala o dejarlos bajo el cuidado de alguien en EE. UU.
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
MP realizó este miércoles allanamiento en zona 1 tras crimen contra el abogado Edwin Mayen
Salas con suplentes: magistrados de CC no quieren incomodar a la CSJ por su posible reelección
Inseguridad alarmante