Los jefes de bloque avalaron mantener las plenarias en los días de 2024. Foto: Congreso de la República
Los jefes de bloque avalaron mantener las plenarias en los días de 2024. Foto: Congreso de la República

En la instancia de jefes de bloque que se llevó a cabo este lunes 20 de enero, los representantes de los 16 bloques aprobaron la propuesta de la junta directiva del Congreso de la República mantener las plenarias los martes y jueves.

Aunque los jefes de bloque avalaron continuar sesionando los mismos días de 2024, la sugerencia debe ser ratificada por los diputados en el Pleno del organismo Legislativo en la primera plenaria del periodo ordinario que se convocó para este 21 de enero.

El horario de las plenarias continuará siendo a las 14:00 horas los martes, y a las 10:00 horas los jueves, donde se seguirá con las interpelaciones a los distintos ministros de Estado, y que continuará el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, respondiendo al diputado de Valor, Elmer Palencia.

El primer vicepresidente del Congreso, Jorge Castro, informó también que la reunión de instancia de jefes de bloque continuarán los lunes al mediodía (12:00 horas). Y comentó que la junta directiva todavía no ha abordado la propuesta del incremento del salario a los diputados.

Senado de EE.UU., confirma a Marco Rubio como Secretario de Estado

DISCUSIÓN DE INICIATIVAS DE LEY EN LA PRIMERA PLENARIA DEL AÑO

La agenda que presentó al junta directiva para este martes 21 de enero contempla solo conocer iniciativas de ley en primer debate, entre los cuales incluyeron:

La iniciativa de ley con el número 6454, que busca volver a incluir en el Código Penal, los delitos migratorios, el proyecto de acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias. También modificar la Ley de la Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) y la iniciativa de ley que busca prevenir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes en el Sistema Penitenciario.

A la vez, se espera que los diputados conozcan la iniciativa de ley de rastros, como la propuesta de ley para institucionalizar la mesa de restauración del paisaje forestal, seguido de la iniciativa de ley de portabilidad numérica en servicios de telefonía móvil, la iniciativa de prevención y control de incendios forestales y la propuesta de ley para prevenir el abuso sexual infantil.

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorTrump busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes sin estatus legal
Artículo siguienteDecisión de Trump cancela la cita a los migrantes en las puertas de Estados Unidos