
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúne este lunes con los miembros de su gabinete en el Palacio Nacional tras la toma de posesión del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur de EE.UU. y designar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Al encuentro, en el que participa el canciller, Juan Ramón de la Fuente, también asisten los titulares salientes y entrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respectivamente.
Asimismo, están en el Palacio Nacional el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario del Trabajo, Marath Bolaños; y la de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
🔴 Luego que Donald Trump tomó protesta como presidente de Estados Unidos, la mandataria federal Claudia Sheinbaum convocó a su gabinete federal a una reunión en el tema migratorio.
VIDEO: Salvador Corona | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/Ev68fdZPjg
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 20, 2025
Ninguno de los funcionarios realizaron declaraciones a la prensa a su llegada al encuentro convocado por la presidenta mexicana.
Por ahora, el Gobierno mexicano no ha ofrecido una reacción oficial a las primeras medidas anunciadas por el nuevo mandatario estadounidense tras su toma de posesión.
En su conferencia matutina, a primera hora, Sheinbaum prometió «no agachar la cabeza» ante Trump, con quien espera mantener una «relación de iguales» en temas como migración, comercio y seguridad, según dijo.
Trump declarará emergencia en la frontera sur y a los carteles como organizaciones terroristas
Trump anunció que en los primeros días de su mandato comenzarán las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) mexicano.
Por la mañana, el canciller De la Fuente aseveró que México ha reforzado la red consular y ha lanzado «ConsulApp», aplicación móvil para mexicanos en Estados Unidos que incluye un botón de alerta ante una deportación que avisa al consulado más cercano para obtener apoyo.
«Que les quede, sin lugar a dudas, el mensaje que nos ha encargado la presidenta que mandemos a todas y todos ustedes y así lo hemos hecho desde todos nuestros consulados: No están solos y no van a estar solos», subrayó.
Por su parte, Icela Rodríguez presentó el programa «México te abraza» para recibir a compatriotas deportados. Cada mexicano retornado describió, recibirá una ‘Tarjeta bienestar paisano’ con 2 mil pesos mexicanos para cubrir de inmediato sus gastos de traslado a sus lugares de origen.
🇺🇸 Inicia segundo periodo tras condena y atentado en su contra, Trump hace historia y regresa a la Casa Blanca. Lee todos los detalles de su investidura aquí ➡️ https://t.co/4HcLA4C2jN pic.twitter.com/pGXM561v8p
— Diario La Hora (@lahoragt) January 20, 2025
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
Trump anuncia cambios en su Gobierno: Marco Rubio y Mike Waltz tendrán nuevas funciones
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT