El embajador de Guatemala en Estados Unidos, Hugo Beteta, participó de la conferencia de prensa del gobierno este lunes 20 de enero en forma virtual y compartió el recorrido que ha tenido en los días anteriores a la toma de posesión del presidente Donald Trump.
El diplomático mencionó que junto con la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, sostuvieron diversas reuniones con senadores y congresistas, principalmente republicanos.
Asimismo, remarcó que en EE. UU. hay más de tres millones de guatemaltecos y las agendas de trabajo en cuanto al desarrollo prosiguen.
#AhoraLH l El embajador en Estados Unidos de Guatemala , Hugo Beteta, brinda detalles relacionados con la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.
📹✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/0iGchVBp3A
— Diario La Hora (@lahoragt) January 20, 2025
«La agenda continúa, en temas de migración, seguridad, temas fronterizos, económicos y comerciales, y de política exterior», resaltó Beteta.
COMENTÓ CAMBIOS EN EL PROTOCOLO POR CLIMA
El embajador mencionó que «han cambiado los planes», debido a un vórtice polar a Washington DC, lo cual obligó a realizar el evento de toma de posesión dentro del Capitolio.
«Va a ser una ceremonia mucho más íntima. Vamos a estar todos los jefes de misión acreditados en Washington», declaró Beteta.
Secretaria Privada de la Presidencia se reúne con el senador republicano Mike Lee
EMBAJADOR SERÁ REPRESENTANTE DEL PAÍS EN TOMA DE POSESIÓN
El Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció que el embajador Beteta es el representante de Guatemala en la 60a inauguración presidencial de Estados Unidos, que se llevará a cabo este lunes de 20 de enero.
La Cancillería explicó que la invitación fue dirigida de manera oficial por el Departamento de Estado a través de la Dirección Ejecutiva del Comité Inaugural del binomio Trump-Vance para varias actividades:
- 19 de enero, rally de Victoria MAGA en el Capital One Arena.
- 20 de enero, juramentación en el capitolio de Estados Unidos, seguida de una recepción con el Cuerpo Diplomático y vista del desfile en Blair House.
- 20 de enero, gala inaugural en el Walter E. Washington Convention Center.
- 21 de enero, servicio de oración nacional en la Catedral Nacional de Washington D. C.
A la vez, también asistirá a otros eventos, donde se espera el encuentro con Hellyanne Conway, exconsejera principal del presidente Donald Trump, y a la recepción con Matt Whitaker y David Urban, evento con motivo de la toma de posesión.
En tendencia:
Pese a dudas expresadas hace unos días el STEG de Joviel levantó el campamento en la Plaza
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
Ministra de Educación pide al STEG de Joviel poner fin a medidas, acatar fallos, y reactivar las clases
Caso Semilla: Ante falta de pruebas, Juez Fredy Orellana cierra proceso a favor de Alejandra Chiroy
Vestimenta por el pacto colectivo del Congreso: adjudican Q3.5 millones por beneficio que data desde 2005