El Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Díaz Bobadilla, presentó este miércoles 15 de enero, el «Plan Conecta 2025» para impulsar el desarrollo sostenible de Guatemala a través de la conectividad desde diferentes enfoques.
«Cada proyecto será ejecutado con rigor técnico, cada recurso será administrado con responsabilidad y cada acción estará orientada a generar resultados reales y duraderos», afirmó Díaz Bobadilla.
Según Díaz, este plan de trabajo busca reactivar obras y priorizar la conectividad en el país.
Presentación del Plan de Trabajo 2025 del @CIV_Guatemala. https://t.co/rSTVqlIAIx
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) January 15, 2025
5 EJES DE TRABAJO
El «Plan Conecta 2025» contempla cinco ejes estratégicos que son pilares fundamentales de la nueva administración del CIV.
Entre estos destacan:
- Infraestructura vial: Mejorar carreteras, puentes y caminos para garantizar la movilidad eficiente a nivel nacional.
- Sistema aeronáutico: Proponer leyes como la de autoridad aérea, implementar el Plan Maestro de Aeródromos, certificar el Aeropuerto Mundo Maya y avanzar en la recuperación del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
- Tránsito marítimo: Impulsar la Ley General Portuaria, una Política Nacional Portuaria y un Plan Nacional de Desarrollo Portuario para modernizar y optimizar el transporte marítimo.
- Conectividad digital: Reducir la brecha digital mediante la ampliación de la cobertura de banda ancha y el aprovechamiento de la infraestructura existente.
Construcción de escuelas, centros de salud y viviendas: Remozar centros educativos y de salud, además de implementar Flexi Espacios y mobiliario escolar para comunidades vulnerables.
Con el “Plan Conecta 2025”, el nuevo ministro busca consolidar una gestión que refleje el anhelo de progreso, transformando cada obra en un símbolo de desarrollo y esperanza para el futuro de Guatemala.
ACCIONES
Entre las principales iniciativas, la cartera contempla reactivar proyectos suspendidos en rutas nacionales y centroamericanas.
Se creará un diseño de ampliación de carreteras y nuevas rutas primarias, secundarias y terciarias, con puentes estratégicos.
Asimismo, se activará el mantenimiento vial, limpieza y bacheo en la red registrada, se activarán las zonas viales y se buscará la apertura de nuevos convoyes departamentales para atender emergencias de forma más eficiente.
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Autoridades de la USAC le entregan a PNC estudiantes con supuestas drogas
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir