Nery Ramos: «El camino a seguir es consolidar, proteger y fortalecer la democracia y la paz social”

Durante la sesión solemne realizada en el Congreso de la República este 14 de enero, el diputado Nery Ramos y Ramos, presidente de la junta directiva, aseguró que el primer año al frente de ese Organismo fue un año «favorable para los guatemaltecos» en el que se enfrentaron a diversos «retos y desafíos».

«Puedo afirmar con mucho orgullo, y sin vacilación, que el balance del 2024 ha sido, sin dudas, muy favorable para Guatemala», expresó Ramos

De igual forma, expresó su deseo de continuar con los trabajos para consolidar, proteger y fortalecer la democracia y la paz social para el país, la cual, según Ramos, es el pilar de un país más justo.

«Hoy más que nunca, estamos convencidos de que el camino que debemos seguir es el de consolidar, proteger y fortalecer la democracia, pero también la paz social, que es la base sobre la cual debemos construir un país más justo, moderno y prospero», exclamó.

En su discurso también destacó la pluralidad del país, representada por los partidos dentro del Congreso.

Ramos agregó que en pro del bienestar de la población, «esto debe verse como una fortaleza para llevar a cabo los objetivos del Congreso».

«Es cierto que, como en todas las democracias, las diferentes ideologías políticas y sociales son inevitables, pero debemos entender que la pluralidad es una fortaleza y no un obstáculo para avanzar», expresó Ramos.

REPASO DE LEYES

Así mismo, durante su discurso, Ramos dio un breve repaso de las leyes y reformas realizadas por el Legislativo durante el 2024.

Resaltó que en el 2025 se espera la aprobación de más leyes para un mejor trabajo para los guatemaltecos.

Entre las leyes que Ramos destacó están la de tarjetas de crédito, de la Policía Nacional Civil y la exoneración de impuestos a Estados Unidos.

De acuerdo con Ramos, estas normativas fueron las más beneficiosas para el bienestar de los guatemaltecos.

«Toda esta legislación que hemos aprobado la hemos calificado como nuevas leyes que conllevan, a su vez, a nuevos desafíos para los guatemaltecos», expresó.

Agregó: «Estas leyes no solo representan un cambio en los marcos normativos, sino que abren nuevas puertas a oportunidades y soluciones».