BEIJING
AP

Varias ciudades chinas emitieron sus primeras alertas rojas por contaminación en respuesta a las previsiones de intensa polución, después de que la capital, Beijing, la activara en dos ocasiones este mes tras recibir críticas por no hacerlo antes.

La provincia de Shandong, en el este de China, emitió alertas en cuatro ciudades tras advertir que la concentración de partículas suspendidas en el aire registraría altos niveles durante más de 24 horas. La agencia de protección medioambiental de Shandong indicó que las alertas comenzaron hoy.
La contaminación en China es considerable tras tres décadas de vertiginoso crecimiento económico. En los últimos años, el gobierno ha dicho que intenta afrontar el problema conforme los ciudadanos se vuelven más conscientes de los peligros que supone la polución.

Por su parte, las autoridades meteorológicas en Hebei, considerada como la provincia más contaminada de China, activaron el martes la primera alerta roja de la región por humo.

Las ciudades en Hebei tomaron medidas de precaución. Xingtai y Handan aplicaron medidas de control de tráfico para que sólo la mitad de los automóviles habituales entraran en circulación, señaló la agencia de protección medioambiental de Hebei.

La primera alerta roja decretada en la ciudad portuaria de Tianjin, también cerca de Beijing, terminó hoy por la mañana después de tres días.

Beijing activó en diciembre sus dos primeras alertas rojas, dentro de un sistema de cuatro estadios que lleva dos años aprobado. La ciudad había registrado niveles más peligrosos de contaminación antes, pero las autoridades medioambientales dijeron que su modelo de pronóstico debe predecir tres días o más de humo, en unos niveles concretos dentro del índice de calidad del aire.

Artículo anteriorGobierno sirio, dispuesto a mantener negociaciones con la oposición
Artículo siguiente19 migrantes mueren ahogados en la costa turca