San Juan
Agencia dpa

Puerto Rico perdió el nueve por ciento de su población durante los últimos 11 años y más de 60 mil puertorriqueños abandonaron el país durante el pasado año solamente, según estimaciones publicadas por la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Los datos fueron informados en la Isla por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, que es la agencia a cargo de manejar oficialmente estos datos en acuerdo con la agencia estadounidense.

Según la estadística ofrecida, al 1 de julio de este año, se estimó la población de Puerto Rico en 3,5 millones de personas (3.474.182), una reducción de cerca de 300.000 habitantes desde su punto más alto, que fue en el 2004, cuando la población se estimó en 3,8 millones.

«En estos 11 años, la población de Puerto Rico mostró una reducción de 9,2 por ciento en total, o aproximadamente 0,8 por ciento cada año en promedio (tasa anualizada)», dice la comunicación oficial distribuida por el Instituto.

«Estos estimados asumen que entre el 1 de julio de 2014 y el 1 de julio de 2015, en Puerto Rico ocurrieron 34.000 nacimientos y 30.000 muertes, lo cual equivale a un crecimiento natural de la población de solamente 4.000 personas durante este periodo de tiempo. En cuanto a la migración, el saldo neto fue de (negativo)-65.000 personas durante el mismo periodo», indica.

Como estado libre asociado de Estados Unidos, los puertorriqueños son «ciudadanos americanos» (de Estados Unidos) y viajan libremente entre los dos países, lo que facilita la migración de miles de nacidos en la Isla y moverse hacia territorio continental norteamericano en busca de mejores condiciones de vida.

Artículo anteriorOficialismo de Venezuela aprueba nombramientos en Corte Suprema
Artículo siguienteEE. UU. detuvo en 2015 a un 30% menos de inmigrantes indocumentados