AP

El 2015 nos dejó sucesos deportivos inolvidables, algunos épicos y algunos bochornosos, pero que quedaran en la memoria de los aficionados por mucho tiempo.

A continuación un resumen de los más importantes en el 2015.

UN SUPER BOWL DE INFARTO CONSOLIDA EL LEGADO DE TOM BRADY

El 1 de febrero, los Seahawks tuvieron una oportunidad inmejorable para repetirse como campeones del Super Bowl. Habían llevado el balón hasta la yarda 1. Lo lógico —y prudente— era avanzar con una carrera. Pero el pase del quarterback Russell Wilson a Ricardo Lockette fue interceptado por el safety Malcolm Butler en la zona de anotación con 26 segundos por jugar.

En el ojo de la tormenta por un escándalo de balones desinflados, Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra acabaron imponiéndose 28-24, convirtiéndose en los primeros campeones en remontar una diferencia de 10 puntos en el último cuarto.

RIDÍCULO EN LA BOMBONERA

¿Cómo definir lo ocurrido en La Bombonera? Irracional. Calamidad. Ridículo. El 14 de mayo, luego de ganar 1-0 el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, River Plate visitaba a su clásico rival Boca Juniors. Con el marcador 0-0 tras el primer tiempo, los jugadores de River fueron atacados con una sustancia irritante cuando pasaban por el túnel en camino a la cancha. La sustancia afectó los ojos de varios jugadores.

Después de una hora, el árbitro decidió que el partido no se podía disputar. Boca fue descalificado y, tres meses después, River acabó alzando su primera Copa en 19 años, que era la tercera.

LA CORRUPCIÓN EN LA FIFA

El 27 de mayo, una suite en el Baur au Lac, el lujoso hotel con vistas al Lago de Zúrich, cuesta hasta 4.000 dólares por noche. Ese era el lugar predilecto de los dirigentes de la Conmebol y la Concacaf cada vez que la FIFA convocaba a una reunión en su sede en Suiza. Y estaban allí para darle un quinto mandato a Joseph Blatter como presidente de la entidad, sólo que siete salieron rumbo a una cárcel, acusados en una trama de corrupción y sobornos.

El Departamento de Justicia, con la procuradora Loretta Lynn llevando la voz cantante, había descabezado a estamentos que parecían intocables. Acorralado, Blatter anunció cuatro días después de ser reelegido que dejaría el cargo en febrero de 2016.

CURRY Y LOS WARRIORS

El 23 de abril Stephen Curry había fallado el primero tiro, pero su compañero Marreese Speights recuperó el rebote ofensivo y no dudó al decidir a quién pasárselo. Desde la esquina, el francotirador de los Warriors no iba a errar otra vez, disparando ante los enormes brazos de Anthony Davis.

Golden State ganó en tiempo extra, barrió la serie y se coronó campeón de la NBA por primera vez en 40 años. Con su visión de juego y soberbia puntería, Curry acabó como el Jugador Más Valioso y comandó una racha récord de 24 victorias al inicio de la temporada.

UNA COPA AMÉRICA INOLVIDABLE PARA CHILE… Y UN DEDAZO

24 de junio, corrían 63 minutos. Chile y Uruguay empataban en los cuartos de final de la Copa América. El defensor chileno Gonzalo Jara se acercó por detrás a Cavani, quien había recibido una tarjeta amarilla. Para sacar de sus casillas al delantero uruguayo, Jara apeló a una treta, insertarle el dedo en el trasero. Cuando el rival reaccionó con un manotazo, Jara acabó tirado en el piso y el árbitro expulsó a Cavani.

En superioridad numérica, el anfitrión Chile logró romper el candado defensivo del último campeón al ganar 1-0. Quizás lo de Jara fue desleal, pero el equipo de Jorge Sampaoli desplegó el mejor fútbol del torneo y no paró hasta vencer a Argentina en una final definida por penales. La Roja conquistaba su primer gran título.
Vinci fulmina el Grand Slam de Serena Williams

11 de septiembre: Serena Williams estaba a dos victorias de convertirse en la primera tenista en completar el Grand Slam en un mismo año. Nadie lo había hecho desde Steffi Graf in 1988. Y podía lograrlo en el torneo de su país, con un estadio expectante a su favor.

Pero Roberta Vinci, una italiana que disputaba su primera semifinal de una de las cuatro grandes citas tenía otras intenciones. En una de las sorpresas más impactantes en la historia del deporte, Vinci vencía 2-6, 6-4, 6-4 a Williams. «Hoy era mi día. Lo lamento», dijo Vinci.

OTRO TRIPLETE DEL IRRESISTIBLE BARCELONA

21 de noviembre: El gol de Lionel Messi en la final de la Copa del Rey, áquel en el que recibió el balón casi a mitad de cancha, se enfiló por el costado derecho desairando a defensores del Athletic de Bilbao y remató de zurda para abrir el marcador. Los dos caños de Luis Suárez a David Luiz en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Son tantas las jugadas que pueden simbolizar al sensacional Barcelona, que coronó otro triplete, su segundo desde 2009. Mejor ir al estadio Santiago Bernabéu, para el segundo tanto de la goleada 4-0 que le propinaron al Real Madrid. Una jugada colectiva en la que hicieron circular el balón con 24 pases que culminaron con Suárez.

Artículo anteriorCopa Libertadores: River inicia defensa de título ante The Strongest
Artículo siguienteIndonesia busca a 70 desaparecidos en naufragio