El medio de comunicación ConCriterio informó por medio de un comunicado su postura frente a la orden de captura emitida contra Juan Luis Font, periodista y socio fundador del programa radial.
Según el comunicado, esta acción judicial es parte de un continuo hostigamiento iniciado en 2021, relacionado con su labor crítica contra la corrupción y los abusos de poder.
La orden de captura, emitida el viernes 6 de diciembre de 2024, es descrita por ConCriterio como un acto sin fundamento, ya que el Ministerio Público (MP) no ha probado ilegalidad alguna en los procesos abiertos contra Font.
Rafael Curruchiche: por ser amigos Erika Aifán y Juan Luis Font tienen orden de captura
El comunicado señala que el acoso aumentó en 2021 tras una denuncia de Alejandro Sinibaldi y que, a pesar de que el fallo del juez Erika Aifán, objeto de esta orden, fue ratificado como legal por la Corte de Constitucionalidad, se insiste en una persecución judicial.
Desde que inició esta acometida, acompañada de un hostigamiento digital que también ha afectado a su familia, Font ha vivido en el exilio, aunque continúa ejerciendo como periodista.
#LHEnBreve | El medio ConCriterio rechazó la orden de captura contra Juan Luis Font, calificándola como parte de un hostigamiento judicial desde 2021. Instó al gobierno y a la comunidad internacional a garantizar la libertad de expresión y proteger su labor periodística.… pic.twitter.com/Qs0QxwTIxH
— Diario La Hora (@lahoragt) December 9, 2024
ConCriterio reitera su convicción en la inocencia del periodista y alerta sobre las repercusiones de este caso en la libertad de prensa, en un contexto donde la criminalización de periodistas ha sido denunciada por diversas entidades.
El comunicado exige al gobierno de Bernardo Arévalo y al sistema judicial salvaguardar la libertad de expresión, tal como lo establece la Constitución, y hace un llamado a la comunidad internacional para proteger este proyecto periodístico frente a lo que consideran un ataque a los principios democráticos.
En tendencia:
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abril
Una vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las bases
PNC: Tres de los 7 fallecidos en ataque armado en zona 1 presentaban antecedentes penales
Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital
Comerciantes de La Terminal presentan amparo para frenar bloqueos anunciados por Codeca el 28 de abril