Este 2 de diciembre, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) entregó los medicamentos e insumos médicos al Hospital General San Juan de Dios, los cuales fueron adquiridos con el mecanismo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, destacó que el convenio firma con UNOPS, es una estrategia para abastecer los servicios del país.
«Esta es una solución estratégica», manifestó Barnoya, quien a su vez mencionó que va a ir de la mano con otros accesos a medicamentos, por lo que el MSPAS, acompañó una de las múltiples entregas, como parte de las dos fases del convenio.
De esa cuenta, el Hospital General San Juan de Dios recibió un total de 681,710 de unidades de medicamentos e insumos médicos adquiridos y 79 equipos con sus accesorios.
¡Abastecimiento de medicamentos, insumos y equipos médicos con mecanismo UNOPS para el fortalecimiento del sistema de salud!
Brindar servicios de calidad y dignos es vital, por lo que hemos iniciado con la entrega de medicamentos, insumos y equipos médicos en el Hospital General… pic.twitter.com/bILe1FdgHL
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 2, 2024
MEDICAMENTOS
Los medicamentos recibidos por el centro asistencial, incluyen tratamientos para enfermedad crónica de alto impacto para la población guatemalteca.
Además, medicamentos para otras enfermedades como:
- Presión Alta
- Arritmias cardíacas
- Hemofilia
- Trastornos inmunitarios
- Cáncer de pulmón y Leucemia
- Inmunosupresores, ayudantes en la coagulación sanguínea, trombolíticos y
- Anticonvulsivantes
- Soluciones como sueros intravenosos
Debido a la temporada de frío, el hospital recibirá antibióticos, broncodilatadores.
EQUIPO MÉDICO
Lo recibido por UNOPS incluyo 79 equipos médicos, entre ello, material quirúrgico para curaciones, jeringas y conectores.
Aproximadamente en dos semanas, el San Juan de Dios recibirá:
- Equipos para imagenología médica diagnóstica tipo brazo en C.
- Quirófanos equipados con mesas para cirugía mayor, y equipos para anestesia.
- Electrocardiógrafos y Electrocardiogramas
- Ventiladores de transporte de pacientes para diferentes grupos etarios como, neonatal, pediátrico y adulto.
***Con información de José Orozco.
En tendencia:
Joviel quedó debilitado dicen analistas y exministra afirma que rectoría de Mineduc es la "batalla final"
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Presión de Aguirre, incomodidad de Ángel Pineda y reuniones Arévalo-diputados, en reinicio de periodo Legislativo
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh