La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presenta en conferencia de prensa, las acciones a tomar en seguimiento a los casos de los amparos a favor de la SAT en el caso B410, en el cual 410 empresas habrían defraudado al fisco por un monto superior a los Q300 millones.
Se trata de empresas, que a su vez también tienen vínculos con otras firmas, y lograron contratos millonarios con el Estado en los años 2021, 2022 y 2023, durante la administración Alejandro Giammattei.
Derivado de esto, la SAT presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP) y además accionó suspendiendo del régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas.
Varias de estas firmas presentaron amparos para revertir la sanción, mientras que la SAT apeló ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para mantener la suspensión del IVA. En la conferencia de este 2 de diciembre, la SAT actualizará la información sobre las resoluciones de la CC.
En tendencia:
Paro del STEG de Joviel: padres advierten con cierre de escuela si maestros no reponen días perdidos
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago de impuesto de circulación?
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Detienen a pastor guatemalteco y abogado cubano señalados de estafa a migrantes
Dirigente del STEG cercano a Joviel recibe pago mensual tras condecoración otorgada por Giammattei