
Este viernes 22 de noviembre, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la reforma constitucional que oficializa el control de Daniel Ortega y de su esposa, Rosario Murillo, sobre los poderes del Estado.
Además, la aprobación de esta reforma constitucional también asegura la sucesión dinástica de la dictadura en Nicaragua.
La reforma, con más de 100 artículos de la constitución nicaragüense, fue aprobada por unanimidad por el Legislativo, donde la mayoría de diputados del partido oficial y de otras bancadas no cuestionan ni se oponen a las leyes de Ortega.
Esta ley entrará en vigor el próximo año cuando sea aprobada en la segunda legislatura debido a que se trata de una enmienda constitucional.
🚨 #ÚltimoMinuto | Asamblea aprueba reforma constitucional que institucionaliza la dinastía Ortega Murillo en Nicaragua.
🔗 Más detalles en: https://t.co/ZnNlrEfyAF pic.twitter.com/r9UH8xI6Jn
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) November 22, 2024
La reforma aprobada este viernes establece la figura de dos «copresidentes» como parte de la Presidencia de la República, por lo que Murillo tendrá el mismo poder que Ortega para gobernar.
Asimismo, indica que podrán gobernar por un período de seis años, un año más de lo que establece la actual constitución.
Finalmente, esta reforma constitucional también condiciona el derecho a «expresar libremente el pensamiento público o en privado» y aumenta el control de los medios.
En tendencia:
Jefe de Segeplan responde Curruchiche y señala al MP de incumplimiento de deberes
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación
Abogado de Miguel Martínez en demanda contra la OFAC también ha defendido a vinculados en narcotráfico
Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad
Mantenimiento de carreteras: adjudicaciones suman más de Q1,600 millones; trabajos empezarían a medio invierno