Este miércoles 20 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), presentó la versión final de la herramienta tecnológica y el proceso de operativización del sistema del Registro Único de Agricultores (RUA).
Esta actividad se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la viceministra de Seguridad, Alimentaria y Nutricional (VISAN), Klemen Gamboa.
Hoy se presentaron las mejoras de la herramienta tecnológica del sistema del Registro Único de Agricultores (RUA), con el objetivo de conectar las estrategias gubernamentales con las necesidades reales de los agricultores. pic.twitter.com/cvnj3pjsnO
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 19, 2024
REGISTRO
De acuerdo a los datos de la cartera, el RUA ya tiene un registro de 13,899 agricultores de 6 municipios priorizados en la estrategia mano a mano.
Gamboa resaltó la importancia del trabajo intrainstitucional que se ha realizado con la FAO, y a su vez destacó que RUA en un futuro será parte de la programación y registro de las acciones que presta el MAGA por medio de la VISAN
OBJETIVOS
Según el Maga, RUA permitirá conectar las estrategias gubernamentales con las necesidades reales de los agricultores familiares.
Asimismo, conectará a los agricultores con oportunidades de fortalecimiento productivo.
El sistema permitirá obtener mejoras en la generación de alimentos tanto para autoconsumo como para su comercialización.
En tendencia:
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes