Estados Unidos, España, Italia y Grecia cerraron las puertas de sus embajadas en Kiev al público durante la jornada debido al temor de un bombardeo ruso de especial intensidad contra Ucrania en represalia por los primeros ataques ucranianos con misiles balísticos estadounidenses contra suelo enemigo, a los que se sumaron este miércoles también los suministrados por el Reino Unido.
Ucrania atacó por primera vez suelo ruso con misiles ATACMS este martes y volvió a golpear hoy territorio enemigo con misiles británicos Storm Shadow el óblast ruso de Kursk, según ha publicado el diario británico The Guardian. Es la primera vez que Ucrania lanza contra Rusia estos misiles que le proporciona el Reino Unido.
El primero en anunciar el cierre temporal de su embajada en la capital ucraniana fue Estados Unidos, que dijo tener “información específica” que apuntaba a la posibilidad de un ataque masivo ruso contra territorio ucraniano durante el día.
Poco después, España comunicaba a sus nacionales residentes en Ucrania que durante la jornada del miércoles no ofrecería servicios presenciales debido al “riesgo aumentado” de ataques aéreos contra el país.
Italia y Grecia anunciaron posteriormente la misma decisión.
Kyiv air raid alert pic.twitter.com/4BbW0TfW7K
— Ukraine Front Line (@EuromaidanPR) November 20, 2024
En tendencia:
Mendoza sobre Curruchiche: «O está perdido, mal asesorado o es mala fe», respecto a plaza fantasma de Quijivix
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación
Autoridades indígenas denuncian por racismo a diputados de la UNE, Sergio Enríquez y Teresita De León
Jefe de Segeplan responde Curruchiche y señala al MP de incumplimiento de deberes
La CC no suspende provisionalmente los 7 artículos del pacto colectivo del STEG