PGN reporta que la mayoría de alertas Alba-Keneth son por niñas y adolescentes mujeres. Foto La Hora: Vicepresidencia
PGN reporta que la mayoría de alertas Alba-Keneth son por niñas y adolescentes mujeres. Foto La Hora: Vicepresidencia

La Procuraduría General de la Nacional  (PGN), del 1 de enero al 11 de noviembre de 2024, ha activado un total de 6 mil 196 alertas Alba-Keneth, según lo dio a conocer Comunicación Social de la institución.

Del total de las alertas registradas, 5 mil 198 han sido desactivadas luego que los menores han sido localizados, señalaron las autoridades de la PGN. Quienes agregaron que la mayoría de alertas activadas son de mujeres comprendidas entre las edades de 13 a 15 años.

Según estadísticas de la PGN, la mayoría de las alertas Alba-Keneth se dan en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Quetzaltenango.

VINCULADAS A VIOLENCIA SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS

La titular de la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación Sexual y Trata de Personas (SVET), Danissa Ramírez, señaló, que del total de las alertas activadas por la PGN en Alba-Keneth; 116 de las desapariciones de niños, niñas y adolescentes tienen posible relación a casos de violencia sexual y 21 de trata de personas.

Ramírez indicó que las autoridades han presentado las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, para iniciar las investigaciones y determinar si los niños, niñas y adolescentes son víctimas.

Gobierno lanza campaña «Campana de Luz» en medio de más de 6 mil denuncias por violencia sexual

SVET LANZA CAMPAÑA 

Este martes 19 de noviembre, la SVET lanzó la «alianza para la prevención de la violencia sexual y trata de personas» con el apoyo de Estados Unidos; quienes están financiando el proyecto con US$800 mil, dijo Ramírez, titular de la SVET.

La alianza estará puesta en marcha en enero 2025 y finalizará en diciembre de 2026, en los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz y Escuintla; esperando llegar a 67 centros educativos de 13 departamentos, dijo la funcionaria de la SVET.

La secretaria de la SVET dijo que entre los objetivos de implementación son, desarrollar una encuesta a nivel nacional sobre la violencia sexual y la trata de personas; para desarrollar y establecer un sistema de seguimiento y evaluación.

Además, Ramírez indicó que tienen contemplado desarrollar planes de estudio y capacitar a personal de la SVET, incluido el equipo de profesionales y técnicos contratados en el Plan Nacional, al personal del Ministerio de Educación y agentes de la Policía Nacional Civil para fortalecer las capacidades para identificar, evaluar y terminar posibles casos de violencia sexual y trata de personas.

Dalia Mendoza
Desde hace 13 años he tenido la responsabilidad de informar sobre sucesos que se han registrado en el país.
Artículo anteriorBernardo Arévalo firma agenda de trabajo en Santa Lucía Utatlán, Sololá
Artículo siguienteBuffon revela quién fue el mejor jugador que enfrentó: «Neymar debió ganar cinco Balones de Oro»