Por Redacción La Hora *
lahora@lahora.com.gt
Dos integrantes de la popular banda estadounidense Maroon 5 vinieron a Guatemala recientemente para conocer sobre las prácticas de sostenibilidad de bosques en nuestro país, específicamente en el departamento de Petén, donde el Estado ha concesionado al menos medio millón de hectáreas de la Reserva de la Biósfera Maya a industriales y organizaciones comunitarias.
Jesse Carmichael y James Valentine visitaron el país junto a Adam Gardner de la banda “Guster” y su esposa Lauren Sullivan, quien es conservacionista, viaje en que visitaron Petén y las instalaciones del CONAP, así como Tikal.
En un corto video grabado por el CONAP, Jesse Carmichael indicó que durante la visita aprendieron sobre las prácticas de sostenibilidad de bosques en nuestro país, «nos ha inspirado el trabajo que hemos visto aquí».
Los músicos visitaron las oficinas del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) en donde conocieron el trabajo de esa institución y el modelo de concesiones comunitarias que se emplea en Petén para conservar los bosques.
Durante la reunión que los integrantes de la banda sostuvieron con el secretario ejecutivo en funciones del CONAP, Eliseo Gálvez y el director forestal, César Beltetón, los funcionarios explicaron el modelo concesionario utilizado en ese departamento, “un ejemplo para el mundo” en el manejo de bosques.
Según el CONAP, los músicos expresaron que su inquietud de venir a Guatemala surgió al cuestionarse sobre el origen de la madera que se utiliza para la elaboración de sus guitarras. Además, expresaron su voluntad para colaborar en la conservación desde su ámbito de acción.
La Reserva de Biosfera Maya (RBM) es el bloque de selva más extenso de la región y gracias al modelo concesionario implementado por el CONAP, permite el aprovechamiento sostenible de recursos maderables y no maderables, explica la entidad.
Reverb es el nombre de la organización que bajo el slogan “Music. Environment. Action”, está promoviendo una lucha frontal contra el tráfico de maderas preciosas en el mundo y destacando aquellos ejemplos de conservación, como el de Guatemala.
Reverb en alianza con la Agencia de Investigación Ambiental (EIA por sus siglas en inglés), hicieron posible la visita de los músicos a Guatemala. De acuerdo con Andrea Johnson de EIA, se elaborará un material audiovisual de su visita a nuestro país para promover el comercio legal y sostenible de la madera.
Miembros de @maroon5 y @guster visitaron @CONAPgt y este fue su mensaje para #Guatemala https://t.co/h0l3nlH7I5 RT pic.twitter.com/AQKcKSRat6
— CONAP (@CONAPgt) diciembre 8, 2015
*Con información del CONAP