En Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, cada 1 de noviembre, Día de Todos los Santos se desarrolla la tradicional Carrera de las Ánimas.
Este evento es uno de los más esperados por los pobladores, pero según la tradición hay una preparación el 31 de octubre, un día antes de la actividad. La historia narra que los participantes desafían a la muerte al montar a caballo en estado de embriaguez.
En tendencia:
CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho
Extensión del año escolar hasta enero está en evaluación, según ministra de Educación
Raschel Alexandra Paz Archila es coronada como la nueva Miss Universo Guatemala 2025
CC suspende provisionalmente disposición en el acuerdo gubernativo "Proveedores Transparentes"
Mañosas componendas
El día anterior a la carrera se hace una fiesta en la que los comunitarios disfrutan de una buena comida, bebidas alcohólicas y música con marimba.
Los jinetes portan el traje ceremonial de Todos Santos Cuchumatán, el cual está compuesto por un sombrero de plumas de colores, cintas rojas y pañuelos coloridos.
El 1 de noviembre a las 5:00 horas, los caballos son entregados a los jinetes, quienes no conocen al animal. La muerte de una persona puede representar un año de suerte y es motivo de celebración.