POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt

Pese a la crisis de recursos en los órganos de justicia, el debate sobre un impuesto para la lucha contra la impunidad y fortalecimiento a dicho sector deberá esperar hasta el próximo año, ya que tras la aprobación del Presupuesto 2016, el Congreso no ha conseguido el quórum necesario en sus sesiones extraordinarias para conocer otro tema.

Por ende, el próximo año, las entidades del sector justicia deberán recurrir al Congreso para solicitar ampliaciones presupuestarias, ya que el techo asignado es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, según sus respectivas autoridades.

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, señaló que la posibilidad del impuesto debe ser analizada y debatida de forma madura y objetiva, «en función de que sin seguridad no existe la posibilidad de tener un país en paz».

Sin embargo, la diputada advierte que la discusión deberá esperar hasta el siguiente año, ya que la próxima semana se terminan las sesiones del Congreso.

Las modificaciones tributarias aprobadas en 2016 solo podrán tener efecto a partir de 2017, explicó Montenegro, por lo que las entidades del sector justicia seguirán con limitaciones presupuestarias un año más.

Orlando Blanco, de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), recordó que su partido propuso un incremento al Impuesto sobre la Renta para quienes tengan sueldos arriba de los Q50 mil mensuales y utilidades arriba de los Q5 millones anuales. Sin embargo, indicó que la propuesta se estancó con las discusiones para la aprobación del Presupuesto.

Delia Back, de Libertad Democrática Renovada, indicó que por esta misma razón su bancada no ha podido discutir la propuesta de un nuevo impuesto ni el incremento planteado por la UNE, aunque el tema debe ser prioridad para el próximo año, dijo.

Gudy Rivera, del Partido Patriota, señaló que el tema quedará en manos de la próxima legislatura, ya que a su criterio, la actual «no ha demostrado nada de interés en ese aspecto».

ÚLTIMOS DÍAS
El Legislativo se reunirá por última vez en sesión plenaria el próximo miércoles. Sin embargo, hasta hoy no se ha logrado el quórum necesario para conocer las iniciativas en agenda, entre las que se encuentra la exoneración de impuestos a las maquilas y aprobar en primer debate el libre tránsito entre Guatemala y Honduras.
Los diputados regresarán a sus labores hasta inicios de enero.

Artículo anteriorCaso Bancafé: Juez Moto se excusa en el proceso
Artículo siguienteAcusación revela el cobro de sobornos