
La junta directiva decidió no incluir para la sesión del 29 de octubre la reforma a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC), la cual no ha tenido cambios desde su creación en 1997. El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, aseguró que se presentarán enmiendas a la iniciativa de ley 6015, que se presentó en la anterior legislatura.
El proyecto de ley para modificar la ley de la entidad encargada de la seguridad ciudadana avanzó en tercera lectura el 15 de octubre último, por lo que está pendiente de su aprobación y redacción final.
«Únicamente está pendiente de su aprobación y redacción final, no se incluyó en la agenda dado que la comisión (Asuntos de Seguridad Nacional) está conociendo cada una de las enmiendas a realizar a esta iniciativa, desconozco cualquier otra propuesta de enmiendas de alguien externo del Congreso, sin embargo; de hacérnoslas llegar se estarán conociendo», respondió Ramos.
El titular del Congreso forma parte de la mesa de trabajo que analizó esa iniciativa de ley, pero evitó indicar un número de enmiendas que se conocen en la comisión.
#AhoraLH l Además, el titular del Congreso adelanta que hay enmiendas a la iniciativa que buscan reformar la Ley de la Policía Nacional Civil.
📹: Daniel Ramírez/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/1rT30wgufI— Diario La Hora (@lahoragt) October 28, 2024
PRESENTAN OBSERVACIONES A REFORMAS A LA LEY DE LA PNC
Minutos antes de aprobarse la agenda de la plenaria del 29 de octubre en el Congreso de la República, la Alianza por un Congreso Eficiente emitió un boletín con algunas observaciones a considerarse antes de aprobar la nueva ley de la PNC.
Por lo tanto esa organización concluyó que la iniciativa debe revisarse exhaustivamente, ya que el impacto financiero, rigidez organizativa de la PNC y el corto plazo para su implementación es claro que su aprobación seria «desaconsejable», y que cuyo proyecto de ley puede considerar conflictos en la jerarquía normativa que puedan surgir.
Entre los artículos de la iniciativa de ley 6015 que se sugieren revisar son: 12, 13, 14, 17, 36, 42, 43, 50, 51, 63, 66 70, 75, 76, 77 y 78.
INTERPOL captura a uno de los «100 más buscados» en Guatemala
En tendencia:
Caso Gerardi: Certifican a abogado por intentar suspender audiencia de primera declaración
SAT presenta denuncia en contra de trabajadores tras incidente armado en el Trébol
Construcción del paso a desnivel en Avenida Petapa queda suspendido en definitivo
Bernardo Arévalo asegura que puede quitar a la fiscal pero reconoce que depende del Congreso
Penosos contrastes