Según el boletín emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH), para este fin de semana se espera tiempo parcialmente nublado, alternando con nubes dispersas y presencia de lloviznas y actividad eléctrica en varias regiones del país.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 26 DE OCTUBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/9rS8wLUqAd
— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 26, 2024
Meseta Central
Para la Meseta Central se pronostica niebla en las primeras horas de la mañana, con un incremento de nubosidad durante la tarde, lo que generará lluvias intensas y actividad eléctrica.
Región Pacífico
En la región Pacífico se espera un ambiente cálido y húmedo, con poca nubosidad que alterará con cielo parcialmente nublado.
En tendencia:
Oposición no alcanza objetivos; Samuel Pérez solicita integración del quórum a la CC
Pese a que oposición no logró quórum, acuden a la CC para intentarlo
Taparle el ojo al macho
A 478 días, el MP pide medidas sobre bienes vinculados a Miguel Martínez
Joviel Acevedo, un cuasiministro de Educación: ¿por qué lo llama así el Gobierno tras el freno que le impusieron?
Región Norte
En el departamento de Peten, se pronostican áreas de niebla en la mañana, seguidas de un tiempo cálido y húmedo. Por la tarde se espera desarrollo de nubosidad y lluvias acompañadas de actividad eléctrica.
Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte
Estas regiones presentarán condiciones similares, con neblina en las primeras horas del día e incremento de nubosidad durante la tarde, lo que generará lluvias y actividad eléctrica.
En las regiones de Motagua y valles del oriente se espera un clima similar, con lluvias dispersas y actividad eléctrica.
https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1850224696966705289
Recomendaciones de SE-CONRED
SE-CONRED informa a los ciudadanos que las lluvias previstas para este fin de semana están asociadas con el ingreso de humedad desde ambas cosas, estas condiciones pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos e inundaciones por lo que hace un llamado a los guatemaltecos a preparar su plan de respuesta familiar y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119 de CONRED.