El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindó una serie de recomendaciones para combatir y prevenir la neumonía. Enfermedad causada por diversos patógenos, incluidos bacterias, virus y hongos.
María del Mar Ordóñez, de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo del MSPAS, señaló que dicha enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, pero los más vulnerables son los menores de 5 años.
«Existen varios factores de riesgo, como las defensas bajas, que pueden hacer que los niños contraigan la enfermedad», agregó.
SÍNTOMAS Y PROPAGACIÓN
Ordóñez explicó que la neumonía se transmite de persona a persona, a través de gotas de saliva al toser o estornudar.
Además, se puede propagar en espacios cerrados sin ventilación adecuada, al compartir vasos o cubiertos, y al tocar pañuelos usados por personas infectadas.
Entre los síntomas de la neumonía se encuentran:
- fiebre.
- Tos.
- Escalofríos.
- Respiración rápida.
- Sonidos silbantes al respirar.
- Dificultad para respirar.
- Vómitos.
- Dolor en el pecho y abdomen.
- Pérdida de apetito.
- Decaimiento.
PREVENCIÓN
Para prevenir la neumonía, Salud recomienda mantener a los niños alejados de personas con síntomas como congestión nasal, dolor de garganta y tos.
Así también, utilizar mascarilla al presentar indicios de la enfermedad; y seguir prácticas de higiene adecuadas.
Finalmente, MSPAS hace un llamado a la población para tomar en cuenta las medidas preventivas.
En tendencia:
Hermano de diputado de Todos, miembro de ASPA de Nester Vásquez y cercano a algunos magistrados de Apelaciones
STEG podría continuar con bloqueos este lunes y afectar el tránsito en varios puntos
#LHActualiza: Provial registra nueva jornada de bloqueos con inicio en Izabal por parte del STEG
Testigos clave del caso Claudina Velásquez debieron testificar dos veces en juzgado de Abelina Cruz
¿Cómo viajar de Guatemala a El Salvador? Trayecto, tarifas y otras cosas que necesitas saber