
Este martes 15 de octubre, la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) presentaron el plan piloto de la Motovía en la calzada La Paz.
Esta iniciativa responde a la necesidad de “mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en una de las zonas con mayor tránsito vehicular y de motocicletas” en la Ciudad de Guatemala.
De acuerdo con las autoridades, a lo largo de 2023 se registraron 2 mil 927 accidentes de tránsito en la calzada La Paz y en promedio circulan por esta vía más de 9 mil motocicletas.
Además, el 10 por ciento de los vehículos de dos ruedas lo hacen sin respetar las normas de tránsito porque circulan sobre aceras y cruzan en áreas prohibidas.

El proyecto de la Motovía en la calzada La Paz se implementará en dos fases. La primera irá desde el área del “gancho” de zona 17 hasta el paso a desnivel de Cuatro Caminos y la segunda continuará desde este sector hasta la 27 calle y diagonal 14 de la zona 5.
A lo largo de un tramo de cuatro kilómetros, el carril exclusivo para motocicletas estará señalizado con líneas azules discontinuas y tendrá una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora, indicaron las autoridades municipales.
Finalmente, Emetra y la PMT indicaron que la Motovía será monitoreada constantemente para regular su uso, así como evitar infracciones, invasión de aceras y cambios imprudentes de carril.

En tendencia:
Continúa su protesta contra el Balón de Oro: Mbappé y el resto de jugadores del Real Madrid no irán a la gala
Ejecutivo asegura que el traslado de «El Lobo» no pasará y esperan resolución de impugnación
Deportado es recapturado por supuesta defraudación aduanera
Fabricante de gradas eléctricas del Aeropuerto La Aurora provee repuestos ante mantenimiento no adecuado
Champions League: Así quedó la tabla de posiciones después de la primera jornada