Valencia, España
Agencia/dpa

El jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, prometió hoy una bajada de impuestos si vuelve a gobernar tras las elecciones generales del 20 de diciembre.

En un acto celebrado en Valencia (este) a pocos días del inicio oficial de la campaña electoral, el presidente del Gobierno anunció una rebaja del IRPF (el impuesto sobre la renta de las personas físicas) del 19 al 17 por ciento en el tipo marginal mínimo y del 45 al 43 por ciento en el máximo.

Desde hace meses avanza que, tras cuatro años de reformas y recortes en el marco de la crisis económica española, era momento de abordar las promesas impositivas que incumplió cuando llegó al Gobierno, en diciembre de 2011.

A tres semanas de los comicios generales, Rajoy desgranó los siete grandes objetivos de su Partido Popular (PP) para la próxima legislatura si logra la reelección.

Sus prioridades son crear empleo, mejorar la economía, mantener los servicios sociales, defender la unidad de España ante el desafío secesionista de Cataluña, mejorar la Educación, modernizar la administración pública y acabar con la corrupción.

«Pondré todo mi empeño en que algunas de las cosas que hemos visto en los últimos años no se vuelvan a repetir en nuestro partido jamás. Jamás», dijo aludiendo, sin citarlos, a los casos de corrupción que han golpeado en los últimos años al PP.

Rajoy también incidió en la experiencia de los políticos de su partido frente a los de formaciones emergentes, como la izquierdista Podemos y la de centro-derecha Ciudadanos.

«El PP no es un invento de hace un cuarto de hora, no nació en un plató de televisión. Es un partido grande, con historia, con representación en todos los municipios de España. Un partido con personas que saben de qué va esto, con experiencia de gobierno», dijo.

Ante las elecciones generales más reñidas de la democracia española, el PP encabeza las encuestas, aunque a poca distancia del Partido Socialista (PSOE), actualmente el más importante de la oposición, y de Ciudadanos. En cuarto puesto está Podemos.

Artículo anteriorSchulz: Europeos ajustan cuentas con Alemania en tema de refugiados
Artículo siguienteMisil alcanza base de ONU en Mali; hay 3 muertos y 20 heridos