
A finales del mes de octubre el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, estará presentado la nueva unidad de la Policía Nacional Civil (PNC), que sustituirá a la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Difapront), según lo dicho en la conferencia de prensa del pasado lunes 30 de septiembre.
El Ministro explicó, que hace un mes concluyeron con el análisis realizado a la Dipafront, luego de denuncias recibidas donde manifestaban que los agentes designados a la seguridad de zonas fronterizas exigían a los migrantes US$60 para dejarles continuar su recorrido por el territorio guatemalteco.
En temas administrativos estarán realizando la disolución de la Dipafront, asimismo, estarán realizando un reajuste y reorganización del personal para asignarlos en diferentes puntos y evitar el tráfico ilícito de migrantes e ingreso de productos de manera ilegal al territorio.
Gobernación disuelve la Dipafront ante denuncias de corrupción
En su momento, el viceministro Werner Ovalle, indicó que al finalizar la evaluación a la Dipafront, dependiendo de los hallazgos que haga la Inspectoría General determinarán las acciones a emprender en contra de los uniformados.
Cuando se dio a conocer que se iniciaba la disolución de la Dipafront, el Jefe del Ejecutivo Bernardo Arévalo, dijo que “ante las malas acciones de estos elementos la Inspectoría de la PNC está haciendo su trabajo y tendrá que determinar las actuaciones, ya sea destitución o las respectivas denuncias penales contra el personal”.
En tendencia:
De la ilusión a la tristeza: así vivió la afición la derrota Guatemala vs. El Salvador en la Plaza de la Constitución
Caso Farruko Pop: Según perito del MP, alias "El Lobo" ordenó la muerte de implicados
EE. UU. anuncia restricciones de visas para centroamericanos por vínculos con Partido Comunista Chino
EE. UU. incautó 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco