
El papa Francisco sugirió el domingo que los ataques de Israel en Gaza y el Líbano han sido “inmorales” y desproporcionados, subrayando que el dominio militar israelí ha ido más allá de las reglas de la guerra.
Durante el vuelo a casa desde Bélgica, a Francisco le preguntaron sobre el asesinato selectivo por parte de Israel de uno de los miembros fundadores de Hezbollah, Hassan Nasrallah. El ataque del viernes en Beirut tuvo como objetivo un área mayor que una manzana de la ciudad y redujo a escombros varios edificios residenciales. Se han confirmado al menos otras seis muertes.
El papa no mencionó a Israel por su nombre y aseveró que hablaba en términos generales. Pero dijo que “la defensa siempre debe ser proporcional al ataque”.
“Cuando algo resulta desproporcionado, hay una tendencia dominante que va más allá de la moralidad”, afirmó. “Un país que hace estas cosas —y hablo de cualquier país— de manera superlativa comete acciones inmorales”.
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
VIDEO: Así fue el momento en que personas se llevan las verduras de alfombra en Antigua Guatemala
En vivo: Procesión de la Consagrada imagen del Santo Cristo Yacente, Cristo de los Pobres
Indicó que si bien la guerra en sí misma es inmoral, hay reglas que “indican cierta moralidad”.
“Pero cuando no haces eso… se puede ver el encono de estas cosas”, añadió.
La muerte de Nasrallah ha conmocionado a todo el Líbano y Oriente Medio, donde ha sido una figura política y militar dominante durante más de tres décadas.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo que el ataque israelí fue una “medida de justicia” para las víctimas del “reinado de terror” de Hezbollah.
El papa Francisco ha tratado de mantener un equilibrio en sus comentarios sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre a Israel y los conflictos posteriores en Gaza y el sur del Líbano. Ha pedido un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes tomados por Hamás y la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.
El papa comentó de nuevo que se comunica diariamente con la parroquia católica de Gaza para saber cómo se encuentran.