Damasco
Agencia dpa

Fuerzas sirias y rusas rescataron al segundo piloto del avión de combate ruso que fue derribado ayer por Turquía en la frontera turco-siria, según confirmó hoy el Kremlin.

El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó el rescate, informó la agencia TASS. Según el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, el piloto fue rescatado por fuerzas rusas y sirias en una operación nocturna que duró doce horas.

«La operación concluyó con éxito. El piloto fue llevado a nuestra base sano y salvo», citó TASS a Shoigu.

Según la web de noticias libanesa «Al Mayadeen», que tiene buenos contactos con el Gobierno sirio, el piloto fue rescatado en una acción llevada a cabo «tras las líneas de los (rebeldes) armados». El combatiente ruso había sido llevado a un aeropuerto militar cerca de la ciudad siria de Latakia, agregó la web.

Los dos pilotos que tripulaban el avión derribado lograron eyectarse y desplegar sus paracaídas pero uno de ellos murió, según confirmó Moscú. Un grupo rebelde sirio aseguró haberle abatido cuando intentaba maniobrar el paracaídas para aterrizar en territorio dominado por el Ejército sirio.

Turquía aseguró que disparó contra el caza ruso después de que este invadiese su espacio aéreo e ignorara varias advertencias. Rusia, por su parte, negó que el aparato entrase en territorio aéreo turco y aseguró que formaba parte de una misión contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI).

Sin embargo, en la zona donde fue derribado el avión no está presente el EI, sino que está dominada por rebeldes moderados y por la rama siria de Al Qaeda, el Frente Al Nusra.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó hoy de nuevos ataques aéreos rusos contra rebeldes en el noroeste de Siria, cerca de la frontera entre Turquía, donde fue abatido el martes el avión.

Desde primera hora de la mañana también hay fuertes combates entre seguidores y opositores al régimen de Bassar al Assad en esa zona, donde viven miembros de la minoría turcomana, con fuertes vínculos con Turquía.

MINISTRO RUSO: DERRIBO DE AVIÓN “PARECE UNA PROVOCACIÓN PLANEADA”

El derribo del avión de combate ruso por parte del Ejército turco «parece una provocación planeada», afirmó hoy el ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, quien sin embargo descartó que su país vaya a «lanzar una guerra contra Turquía».

«Tenemos serias dudas de que no fuese intencionado, parece una provocación planeada», dijo el ministro, citado por la agencia TASS.

Lavrov, que canceló una visita planeada a Turquía para hoy, aseguró que las relaciones entre ambos países se «revisarán seriamente».

Aun así, apuntó que Rusia no planea «lanzar una guerra contra Turquía». «Nuestra actitud hacia el pueblo turco no cambió. Solamente tenemos dudas sobre los líderes turcos», dijo Lavrov.

PRESIDENTE TURCO PIDE REBAJAR LA TENSIÓN

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llamó hoy a rebajar la tensión provocada por el derribo de un avión de combate ruso en suelo sirio por parte del Ejército de su país.

«No estamos pensando es una escalada de este incidente», dijo en Estambul, según la agencia Anadolu. «Solo defendemos nuestra seguridad y el derecho de nuestros hermanos», afirmó.

«Turquía no está del lado de las tensiones, las crisis y las hostilidades. Siempre estuvo del lado de la paz, del diálogo y la diplomacia (…) Seguiremos manteniendo esta postura», aseguró Erdogan.

Sin embargo, no se puede esperar que Turquía tolere «en silencio y con indiferencia» una violación continua de sus fronteras y su soberanía, advirtió.

Artículo anteriorIrán critica a Turquía tras derribo de caza ruso
Artículo siguienteCrisis de Salud provoca indignación y preocupación