La Hora tuvo acceso a un documento de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGCSP) en el que el subdirector Operativo en funciones, Ronald Kenny Guzmán Gabriel, ordena que los privados de libertad sean trasladados hacia los juzgados y centros asistenciales esposados de pies y manos.
De acuerdo a la circular enviada por Guzmán Gabriel a los Directores y Subdirectores de Centros Preventivos y Granjas de Cumplimiento de Condena a Cargo de Presidios, la orden es por instrucciones de la “autoridad máxima” de la entidad.

“Los privados de libertad que son trasladados hacia los distintos juzgados, hospitales nacionales, clínica penales y/o traslados a diferentes centros penales, deberán trasladarse con los respectivos grilletes de pies y manos, colocados adecuadamente”, indica la Circular No. 307-2024&RXGG-jp.
El escrito detalla que los reos que se encuentren hospitalizados deberán permanecer en todo momento con sus respectivos grilletes, a la vez, que el personal asignado para cada diligencia debe dar estricto cumplimiento al protocolo de seguridad.
A su vez, pide al personal a cargo de la seguridad de los detenidos mantenerse en total alerta evitando distractores y entrar en familiarización con los privados de libertad, ya que ello “debilita la seguridad”.
Según el documento, la instrucción fue firmada por el Director General del Sistema Penitenciario, Samuel Humberto Vela López y el subdirector Guzmán Gabriel.
Mientras que la vocera del Sistema Penitenciario, Alejandra Cifuentes, resaltó a La Hora, que la orden inició a partir del pasado 17 de septiembre.
En tendencia:
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
En imágenes: panorama frente al Palacio Nacional tras desalojo de campamentos del STEG
Joviel Acevedo reaparece durante desalojo del STEG, supuestos maestros lo defienden
Victoria Kjær, Miss Universe 2024, rompe las reglas en Guatemala: “Seguir al corazón vale la pena”
CONSULTA EXTERNA CERRÓ POR AMENAZAS
Desde el pasado 14 de agosto hasta el 25 de septiembre, la consulta externa en el Hospital Roosevelt se mantuvo cerrada, luego amenazas por explosivos, así como amenazas directas contra miembros del nosocomio.
Por ello, médicos solicitaron al Ministerio de Gobernación (Mingob) que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantuvieran un resguardo constante dentro del centro asistencial.
De esta cuenta, la cartera del Interior y el Ministerio de la Defensa dieron a conocer que apoyarán con la detección de metales u otros objetos que puedan representar amenaza a la seguridad, así como controles en el acceso para el personal y de los pacientes.
Autoridades confirma reapertura de la consulta externa del Hospital Roosevelt