Durante una inspección a medios de transporte de encomiendas nacionales, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), a través del Puesto de Control Interno (PCI), Pajapita, San Marcos, detectó el contrabando de medicamentos valorado en más de Q40 mil.
El medicamento detectado por el Puesto de Control, es de uso especial para el tratamiento de cáncer en humanos. Este producto carecía de los registros sanitarios correspondientes, así como también del traslado y distribución en el país.
Asimismo, el valor en aduana de la mercancía decomisada asciende a Q41 mil 605.64.
🛃 SAT detecta contrabando de medicamentos
Aquí los detalles ⬇ pic.twitter.com/3j1oSGM5Oo
— SAT Guatemala (@SATGT) September 24, 2024
Según la entidad, este tipo de acciones forman parte de una estrategia implementada en los PCI a nivel nacional. Dichos puestos han obtenido resultados recurrentes sobre el decomiso de mercancías, especialmente medicamentos, que ingresan de manera ilegal, evadiendo los controles aduaneros.
«El contrabando de medicamento es una amenaza directa a la salud de la población», aseguró SAT por medio de un comunicado.
De esa manera, SAT en conjunto con el Ministerio de Gobernación, y el Ministerio de Salud, realizan estas acciones en el marco de la Comisión Interinstitucional contra el Contrabando (COINCOD), así también en cumplimiento a la Política Nacional de Prevención y Combate de la Defraudación y el Contrabando Aduaneros.
En tendencia:
VIDEO: Así fue el momento en que personas se llevan las verduras de alfombra en Antigua Guatemala
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPI
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
MP identifica a alias "Carnitas" como uno de los altos tenientes de "Los Lorenzana"