POR CLAUDIA PALACIOS
cpalacios@lahora.com.gt
El partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) retomó la propuesta que hizo Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para implementar un impuesto para financiar el combate a la impunidad y el fortalecimiento a la justicia.
La iniciativa, que será presentada esta tarde ante la Dirección Legislativa, consiste en elevar el Impuesto sobre la Renta (ISR) para las rentas imponibles altas, es decir a aquellas personas que reporten ingresos arriba de los Q50 mil mensuales o tengan utilidades por más de Q5 millones.
«Las rentas bajas y medias no sufrirán cambios. La reforma afectará al 1 por ciento de la población únicamente y con esto se espera que podamos obtener una recaudación adicional de Q1.1 millones, en el supuesto más conservador, y de Q2.2 millones, en el más positivo», explicó el diputado Carlos Barreda.
Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, señaló que a primera vista presenta varias ventajas técnicas. «No se está creando un nuevo impuesto, sino se está modificando uno ya existente, y esto hace que se reduzca el riesgo de inconstitucionalidad», explicó el analista.
El experto advirtió que si la propuesta no se discute y aprueba antes del 31 de diciembre, no podrá entrar en vigencia para el siguiente año fiscal, sino hasta el 2017.