Sergio Fernando Corado, exanalista del Departamento de Compras del Congreso de la República, fue ligado a proceso por incumplimiento de deberes, según el Ministerio Público (MP), por no haber realizado las revisiones correctas a las cotizaciones que se utilizaron para la compra de bienes a favor del órgano de estado, durante el período 2015, año en el que Luis Rabbé presidía el hemiciclo.
Según explica el MP, Corado era el encargado de hacer las revisiones a diferentes cotizaciones y dar su recomendación sobre si se debía o no hacer la adquisición, sin embargo durante su paso entre el 5 de enero y el 3 de noviembre de ese año, este no realizaba de forma adecuada los análisis correspondientes.
#MPfuerteYfirme
A petición de la Fiscalía contra la Corrupción, el Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente dictó auto de procesamiento a Sergio Fernando Corado.En su calidad de empleado público, cuando ejerció el… pic.twitter.com/Hz40KxDpGZ
— MP de Guatemala (@MPguatemala) September 11, 2024
La Fiscalía Contra la Corrupción señala que este omitió «lo preceptuado en el Manual de Procedimientos Administrativo Tomo II» pues no emitió su análisis de las ofertas tomando en cuenta: calidad, precio y tiempo de entrega, así como otras condiciones que hubiesen sido favorables al Congreso de la República.
Hasta el momento no se ha especificado cuáles ni cuánto son los bienes que se adquirieron en dicha época, derivado del supuesto actuar ilícito del exanalista.
En tendencia:
Joviel no logra y se rinde: tras 78 días el STEG regresa a clases
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Supuesto maestro y profesionales señalados de irrumpir en el MP quedan libres, pero bajo investigación
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
Los ciudadanos de estos países tendrán que pagar fianza de hasta $15 mil para visitar EE.UU.
Según la determinación del Juzgado Noveno Penal, Corado debe seguir siendo investigado y mientras eso sucede, le otorgó el beneficio de la medida sustitutiva, por lo que el MP tendrá un plazo de 6 meses para completar la investigación.