Un sistema de baja presión se observa en el Océano Atlántico y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología se encuentra monitoreando su comportamiento ante la posibilidad de que impacte sobre el territorio nacional.
De acuerdo con el ente científico, su servicio meteorológico refiere que se monitorea una onda del este la cual se ubica en el centro del océano Atlántico.
Esta está asociada a un sistema de baja presión con probabilidad media de fortalecerse gradualmente. De momento, su movimiento de desplazamiento es de 20 km/h con una posible trayectoria hacia el mar Caribe en los próximos días.
«Por el momento dicho sistema no representa peligro para el país», indica el Insivumeh.
CÁPSULA INFORMATIVA #052-2024 29 DE AGOSTO DE 2024, 13:30 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/NSo4kBMwfm
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 29, 2024
POSIBLE DEPRESIÓN TROPICAL
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, explica que la onda tropical sobre el Atlántico está produciendo algunos aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
La entidad puntualiza que «las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y una depresión tropical podría formarse para principios de la próxima semana mientras se acerca a las Antillas Menores».
Luego se pronostica que el sistema se moverá hacia el oeste a oeste-noroeste a través del Mar Caribe alrededor de la próxima semana.
En tendencia:
Un hongo provoca que TSE pague Q900 mil para trasladar dependencias a otro edificio
Ataque armado deja una mujer fallecida en la zona 10
Ministro de Comunicaciones celebra el "Día del Albañil" con una "chamusca" junto a “El Primazo” y “El Colocho”
Melisa Palacios: Esta es la ruta que tomará la marcha y las vías alternas a considerar
Los que denuncian extorsiones tienen poco Consuelo: 94% de las denuncias quedan en nada