El curso escolar 2024-2025 comenzará el próximo 2 de septiembre en Cuba con un déficit de profesores del 12,5 %, problemas con los uniformes y la entrega “ajustada” de libros de texto en medio del “complejo momento económico”, reportó este miércoles la prensa estatal.
La ministra cubana de Educación, Naima Trujillo, informó en conferencia de prensa –sólo con la prensa oficial- que cuentan con 156.000 profesores y otros 12.000 docentes que se van a reincorporar a las aulas.
A pesar de eso, el déficit de maestros es de 24.000, indicó Trujillo citada en el Granma, órgano portavoz del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal).
“A pesar del complejo momento económico que atraviesa el país, existen las condiciones para que el 2 de septiembre inicie el nuevo curso escolar en Cuba”, aseguró Trujillo al señalar que 1,6 millones de estudiantes -de entre 5 y 17 años- volverán a las aulas la semana próxima.
En Cuba la educación es exclusivamente estatal y gratuita en todas sus etapas, incluida la universitaria.
Las provincias más afectadas por la falta de profesores son La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas (oeste), Sancti Spíritus, Ciego de Ávila (centro) y Camagüey (este); fundamentalmente en las enseñanzas secundaria y preuniversitaria.
Trujillo admitió que el uniforme escolar “no pudo garantizarse con tiempo a todos los estudiantes del sistema general de enseñanza, debido a que no se dispuso de los tejidos para su confección, por lo que algunos alumnos puede que inicien el curso sin sus prendas escolares”.
El curso lectivo pasado también hubo problemas con la cobertura docente y los materiales escolares cuya escasez ha llevado a muchos padres cubanos a tratar de conseguirlos con privados o en el mercado informal a precios exorbitantes.
En tendencia:
Sin dar clases, este es el salario de Joviel Acevedo con el aumento del 5% que entró en vigencia en junio
Abogados que buscan transparentar pacto colectivo del STEG apelan ante la CC por rechazo de amparo
Conoce la nueva edición del billete de Q100 que comenzará a circular en el país
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución
Joviel Acevedo se aferra a discurso de “no provoquen” a periodistas y evitar hablar sobre agresión de sus huestes
El Gobierno cubano ha achacado las dificultades en el sector educatuvo a la «compleja realidad internacional» y al «recrudecimiento» de las sanciones estadounidenses contra Cuba.
Esto, sumado a la pandemia y a fallidas políticas económicas y monetarias han agudizado problemas estructurales de décadas de la economía cubana, que lleva cuatro años sumida en una grave crisis.