
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó este domingo en Israel para reunirse con los principales líderes del país y tratar de enfilar un acuerdo de alto el fuego con Hamás en la franja de Gaza que permita liberar al centenar de rehenes israelíes que permanecen allí.
Blinken se reunirá mañana, lunes 19 de agosto, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, y mantendrá también reuniones con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, con el de Exteriores, Israel Katz, y con el presidente, Isaac Herzog.
Se espera que el estadounidense continúe después con una gira por varios países de la región, en pleno impulso de las negociaciones para implementar la enésima propuesta de tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, afinada durante una cumbre de dos días en Doha que los mediadores (EE.UU., Egipto y Catar) calificaron de «constructiva» en un comunicado conjunto.
Precisamente este domingo, Netanyahu dejó claro que su país está «negociando, no cediendo» ante Hamás, y pidió a los mediadores que presionen al grupo islamista para alcanzar un acuerdo, y no a Israel.
«Estamos negociando, no cediendo. Hay cosas sobre las que podemos ser flexibles y hay cosas sobre las que no, e insistimos en ellas. Sabemos muy bien diferenciar entre ambas», dijo Netanyahu al comienzo de una reunión con su Gabinete.
Tras su llegada ayer de Doha, el equipo negociador israelí se reunió con el primer ministro y mostró un «optimismo cauteloso», según un comunicado oficial.
En tendencia:
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Ataque en funeraria: MP revela perfil de supuesto criminal que era velado y busca establecer móvil
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Ministro de Comunicaciones confirma recepción de autopista Palín y analiza cobro por paso
La delegación israelí se refirió así a la última propuesta estadounidense para acercar posiciones con Hamás, que no acudió a la cita catarí para demandar que se implemente directamente lo ya acordado en el borrador de tregua anunciado en mayo por Washington.
Esta es la novena visita de Blinken a Israel desde los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dejaron unos 1.200 muertos y 251 secuestrados tras lo cual Israel inició una ofensiva en la Franja de Gaza que ya se ha cobrado la vida de más de 40.000 personas en el devastado enclave palestino, según las autoridades sanitarias gazatíes.