
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó en su Cápsula informativa #050-2024 que se espera el acercamiento de la onda del este #15 al territorio guatemalteco.

De acuerdo con pronósticos, los mayores acumulados de lluvia se pueden presentar el viernes, en las regiones de la Bocacosta, Occidente, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente, sin descartar lluvias copiosas en el resto del país.
LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES
Asimismo, en sectores volcánicos y montañosos pueden registrarse lluvias y fuertes vientos, debido a la entrada de humedad e inestabilidad de las condiciones atmosféricas.
CÁPSULA INFORMATIVA #050-2024
07 DE AGOSTO DE 2024, 13:00 HORA LOCAL.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV ##ClimaGT pic.twitter.com/0jsEM3Gw60— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 7, 2024
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres mantiene el monitoreo permanente ante las condiciones en el territorio nacional.
Además, recomienda a la población preparar su mochila de las 72 horas por cada integrante de la familia, seguir las indicaciones de las autoridades locales y reportar cualquier situación de emergencia o desastre al 119 de CONRED.
En tendencia:
Insivumeh alerta entrada de frente frío para este lunes al territorio nacional con alta probabilidad de lluvia
Las disputas en partidos políticos amenazan con paralizar trabajo en el Congreso de la República
Vía Exprés Nororiente: así será la conexión entre la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Quinto Domingo de Cuaresma: Conoce la plataforma para localizar parqueo en la Antigua Guatemala