
Este 2 de agosto, el ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, juramentó a la nueva directora de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), Lissette Benítez Romero, quien se convirtió en la primera mujer en ocupar dicho cargo.
Alvarado, en su calidad de presidente del Consejo Consultivo de Covial, nombró a Benítez, a quien le dio la instrucción de avanzar de manera prioritaria en los procesos de licitación del Plan de mantenimiento vial 2024, aprobado por el referido Consejo.

PLAN VIAL
De acuerdo con el comunicado, el plan vial continúa actividades usuales de bacheo y limpieza, pero también la intervención de mantenimiento mayor en carreteras de terracería, en el marco del proyecto «Avenidas para el Buen Vivir» del presidente Bernardo Arévalo.
Asimismo, una consultoría que servirá para la reactivación e instalación de básculas en el año 2025, con miras a controlar el peso de los vehículos de carga, cuyo efecto se traduce en mejoras para el mantenimiento de las carreteras, entre otros beneficios.
En tendencia:
Ellos no son educadores
En medio de desalojo al STEG, Joviel asegura que mañana serán “burla”, pero seguirán “luchando”
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
Alianza entre STEG y SNTSG es por intereses económicos y para mantener control, según analistas
Bloqueos STEG: CIG hace un llamado para aplicar “todo el peso de la ley” y marcar precedente
TRAYECTORIA
Benítez es ingeniera del Batallón de Ingenieros de Construcción, con el grado de Capitán Segundo asimilado, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. También cuenta con una amplia experiencia desde entidades públicas y privadas para el desarrollo de la infraestructura.
Según la cartera, el perfil de la nueva directora es idóneo para recuperar el papel de Covial con eficacia y eficiencia, garantizando que todos los procesos en dicha entidad se lleven a cabo con transparencia y estricto apego a las normativas vigentes.
