POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
El Hospital General San Juan de Dios continúa con problemas de desabastecimiento en los rubros de medicamentos, insumos y alimentos, situación que repercute en la salud de los pacientes, tal como se evidenció esta mañana en un recorrido realizado por La Hora.
La falta de asignación presupuestaria y la constante deuda con los proveedores, son dos variables que evitan que el hospital salga a flote y aunado a ello, la violencia que impera en el país ha perjudicado en gran medida al nosocomio, debido a que se debe invertir recursos extras para la atención de los pacientes con heridas por arma de fuego o arma blanca.
Erick Villatoro, paciente de oncología, considera que debido al contexto social y económico que ha sucedido en el país, ha motivado que los hospitales se declaren en quiebra y como consecuencia, personas de escasos recursos como él, se ven afectados directamente debido a que al momento de ser atendido, los médicos le han manifestado que carecen de lo necesario para su consulta.
“Me ha pasado que en varias ocasiones debo conseguir el equipo, ya sea para una cirugía menor, que incluye hasta la bata y entiendo que no es porque no lo quieran dar, sino porque en realidad no hay insumos en el hospital”, explicó.
Además, Villatoro, una persona de la tercera edad, indicó que padece de cáncer en los huesos y por esa condición invierte al menos Q150 diarios en medicinas y su misma condición no le permite desempeñarse en algún empleo, por lo que se ve obligado a ser atendido en los hospitales públicos.
Por otro lado, en el área de bodega, se pudo constatar la escasez tanto de medicamentos, como médico quirúrgicos. Al consultar a un empleado del área de bodega, quien pidió omitir su nombre, destacó que hacen falta guantes desechables y quirúrgicos, jeringas en distintas medidas, pañales de adulto, micropore, algodón, variedad de medidas de sutura, así como catéter intravenoso Angiocath.
Hace dos días, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Mariano Rayo, con el acompañamiento de su equipo de trabajo, visitó ese centro asistencial y destacó que la deuda de ese nosocomio asciende a Q97.8 millones.
Por su parte, Julio Figueroa, director de ese nosocomio detalló que en esa ocasión, el titular de la cartera de Salud hizo el ofrecimiento de transferir los créditos presupuestarios pero no específicó la fecha.
“Se hizo el ofrecimiento de la transferencia de créditos presupuestarios de un ministerio a otro, (Ministerio de Finanzas al MSPAS), pero no estableció una fecha específica, ni a cuánto ascendería la suma que se trasladaría para paliar la crisis, por lo que al momento solo se ha quedado en ofrecimientos”, acotó.
MORALES VISITA HR
Al cierre de esta edición el presidente electo Jimmy Morales realizaba una visita al Hospital Roosevelt, en donde hizo entrega de un donativo de Q1.2 millones en medicamentos.