
El Ministerio de Comunicaciones anunció avances en la reparación del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, el cual colapsó desde el pasado 15 de junio, como consecuencia de las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento del tramo carretero.

Según el comunicado de la cartera, el nuevo director de Caminos, Carlos Asturias, se presentó al lugar para evaluar las condiciones en las que se encuentra el sector.
🎥 Reconexión Palín-Escuintla
👷🏾♂️81 personas trabajan intensamente en el km 44 para reparar tuberías y reabrir la autopista. 🚜 Operan 4 excavadoras de 20 y 30 toneladas , y también se hace la limpieza y colocación de una segunda tubería transversal. 🚧
💪🏽¡Seguimos trabajando! pic.twitter.com/5PrEszHVcr
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 27, 2024
De acuerdo con lo evaluado, trabajan con el reemplazo de la tubería transversal, cuya obstrucción generó el derrumbe en el área.
El ministerio afirma que tienen trabajando a 81 personas en dobles turnos para que se realice la instalación de los segmentos de la tubería y la fijación con más de 11 mil pernos, además de la compactación manual del terreno.
Así también, operan 4 excavadoras de 20 y 30 toneladas encargadas de retirar el material contaminado o saturado para posteriormente colocar el relleno. Una vez terminados estos trabajos se procederá a rellenar hasta la altura del pavimento y habilitar dos carriles.
En tendencia:
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
CSJ ordena a Cámara Penal que evalúe petición de MP para elevar caso de Melissa Palacios a Mayor Riesgo
No obstante, aunque la cartera detalla los trabajos que se vienen realizando, no estipula cuánto tiempo más tardaría la reparación en el lugar que está por cumplir mes y medio sin paso por el sector.
El ministerio recalcó que los trabajos se realizan en conjunto con Marnhos quien tuvo hasta abril del 2023 la concesión de la autopista así como con la gobernación de Escuintla que ha permitido el apoyo con empresarios del departamento y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.