Las lluvias de las últimas 24 horas han sumado otras 92 mil personas afectadas, de acuerdo con los datos ofrecidos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en la mañana de este domingo 7 de julio.
Aunque la cantidad de afectados se redujo a 242 mil respecto de las 24 horas previas, el número sigue siendo elevado. En total la Conred reportó 12 incidentes a nivel nacional, relacionados con los efectos indirectos del huracán Beryl, que poco a poco se aleja de la península de Yucatán.
En tendencia:
Entregas simbólicas, regalos, ausencias y magistrados huyendo marcaron los reconocimientos por el Día del Juez
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV
CC suspende amparos del STEG que buscaban evitar sanciones contra maestros por paro laboral
Multiperfiles afirma que colaborará con MP, a pesar de no tener ninguna vinculación con caso
Cinturón de Fuego: la amenaza geológica que sacudió Rusia y alerta al mundo
En total, la institución reporta cinco derrumbes, que afectaron a unas 75 mil personas; dos caídas de árboles, que afectaron a unas 10 mil, y dos deslizamientos que repercutieron en otras 10 mil personas.
La Conred también reporta un hundimiento y un colapso estructural en donde no se estiman afectados.
Los departamentos donde se produjeron los incidentes son: Guatemala, Chimaltenango, Quiché y Sacatepéquez.
CONSOLIDADO
En lo que va de la temporada de lluvias, la Conred contabiliza 4 millones, 890 mil afectados. Hay seis mil 769 damnificados, 16 mil 844 personas afectadas y 4 mil 95 en riesgo. Además, el invierno ha dejado 13 fallecidos, cinco heridos y 26 personas hospitalizadas, así como 682 albergados.

La capital, Escuintla, Sacatepéquez y Santa Rosa son los departamentos que reportan el mayor número de afectados.
En cuanto a la infraestructura, los mil 122 incidentes han dejado 333 viviendas con daños severos. También se reportan daños en la infraestructura de 439 carreteras, 12 edificios, 35 escuelas, 11 iglesias, 33 puentes, 5 de los cuales quedaron destruidos.
Las autoridades permanecen en alerta debido a que una onda proveniente del este podría afectar al país desde este lunes 8 de julio.