El defensor de las Personas Usuarias de Transporte Público, Edgar Guerra, informó que la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) ha tenido acercamientos con el director de la Policía Nacional Civil (PNC), para conocer el plan de seguridad ante el pago del Bono 14.
De acuerdo con Guerra, se ha tenido comunicación con PNC para verificar cuáles serán los operativos a realizar y así evitar los asaltos a los usuarios del transporte colectivo y en las paradas de autobuses.
En tendencia:
Sonia Gutiérrez y Álvaro Arzú Escobar cruzan señalamientos por control del Congreso
Cómo operaba según EE.UU. migrante guatemalteca acusada de lavado de dinero en Oregon
De "tontería jurídica" tilda Edgar Ortiz la petición del MP al Congreso sobre "nombramiento" del presidente
MP de Porras atribuye petición de información sobre Arévalo a una "denuncia" previa
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Asimismo, destacó el tema de ataques por extorsiones, los cuales se han multiplicado en los últimos 15 días, y el cual es uno de los factores a tomar en cuenta.
SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN
Guerra instó a la población a tomar las precauciones necesarias al abordar el transporte colectivo o los famosos «taxis piratas», también invitó a la población a denunciar cualquier anomalía ante la PNC.
«La idea es que con el pago del Bono 14, ya se tiene estimado desde hace varios años que hay un incremento mayúsculo en el tema de ataques y asaltos al transporte colectivo», expresó Guerra.

Ante estas anomalías, PDH hace un llamado al Ministerio de Gobernación a realizar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población y la lucha en contra de la criminalidad en el transporte colectivo.
📹| La institución del @PDHgt hace un llamado a las autoridades para velar por el derecho a la seguridad de la población ante el pago del #Bono14. pic.twitter.com/FgBzCeg8Pt
— PDH Guatemala (@PDHgt) July 6, 2024