
A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el proceso electoral llegó a su fase final con el inicio oficial de la campaña, en la cual se definirá entre la reelección del presidente, Nicolás Maduro, o la toma de otro rumbo tras 25 años de régimen.

Con el fin de animar a los venezolanos registrados en el padrón electoral para que ejerzan su voto, el próximo 28 de julio, los candidatos han recorrido el país desde hace meses, pero fue hasta este jueves 4 de julio que inició el proceso oficial, y finalizará el próximo 25.
#DeInterés📰 | A la Patria, el presidente y Candidato de la Paz @NicolasMaduro refirió que llegó el día de iniciarlo todo y en el que “cada uno de ustedes, hombres, mujeres de a pie, con sus argumentos, su corazón, sus sueños, emprenderán junto” a él un viaje a pie, a la Patria… pic.twitter.com/dqVBjQ4I22
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 4, 2024
CANDIDATOS
A partir de ahora, 10 candidatos iniciarán con sus actividades. Entre los aspirantes destacan Edmundo González Urrutia, por la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y la del dictador Nicolás Maduro, quien busca continuar como mandatario durante otros 6 años más.
De acuerdo con Infobae, ambos candidatos iniciarán su campaña en Caracas, compuesta por multitudinarios recorridos en diferentes zonas de la capital venezolana.
Como es costumbre en el país sudamericano, en las últimas dos décadas, el gobierno opositor medirá fuerzas el primer día de campaña con grandes actividades a corta distancia de su contrincante, como caravanas y marchas, detalló The Associated Press (AP).
**Con información de AP / Infobae / Prensa Presidencial
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano queda libre, Sala otorga medida sustitutiva
Quién era el médico que falleció en ataque armado en colonia Tikal 1, zona 7
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el video en el que agentes hablan de un bono de $30 mil