El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hablan ante medios de comunicación para abordar el tema del huracán Beryl, que avanza en su trayectoria.
Dicho fenómeno atmosférico se formó en el océano Atlántico, y se desplaza con dirección norte, hacia la Península de Yucatán, México.

Según los análisis del Insivumeh, el huracán no tendrá efectos directamente en el país, pero sí propiciará el ingreso de humedad y, por lo tanto, lluvia.
Las autoridades de protección civil recomiendan a la ciudadanía mantener las medidas de precaución correspondientes, ante las precipitaciones que se generarán por el huracán.
Entérate más de este y otros temas en las redes sociales de La Hora.
En tendencia:
Las lujosas prendas de María Fernanda Bonilla para asistir a la audiencia por el caso Melisa Palacios
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Ataques de maras: PNC alertó de posibles hechos contra jueces, fiscales y fuerzas de seguridad
A días de resolver el caso Melisa Palacios, jueza es citada por Corado y CSJ discutirá su traslado
"La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo", afirma Curruchiche