La séptima onda del Este ingresó al territorio nacional desde el martes 2 de julio pasado, y continuará generando lluvia este miércoles 3, explicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La lluvia registrada durante la noche del martes fue generada por el referido fenómeno, detalló el referido ente científico.
«La onda empezó a pasar desde el martes, la lluvia se mantiene este miércoles. Las ondas del Este son sistemas migratorios normales de época lluviosa», explicó César George, jefe de meteorología del Insivumeh.

MÁS LLUVIA
El paso de la onda del Este número 7 promoverá lluvia en las siguientes 24 horas. Además, las condiciones atmosféricas seguirán promoviendo tormentas locales severas en sectores montañosos o volcánicos.
Los mayores acumulados de lluvia se presentarán en el sur del país. No se descartan precipitaciones dispersas en el resto del territorio.
En tendencia:
En diez años (2013 a 2023), gasto por combustible para Joviel Acevedo suma más de Q700 mil
"Soy maestro de inglés, ellos son profesionales": dice uno de los detenidos por irrupción en sótano del MP
Hasta 15 mil dólares: este sería el depósito para solicitar visa B1/B2 en EE. UU.
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
A la espera de oficialización por cambio de director, padres de familia cierran escuela en Jalpatagua
El ente científico reiteró las medidas preventivas ante incidentes a causa de la lluvia, como crecidas de ríos y deslaves, entre otros.
Además, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) refirió que un área alargada de presión relativamente baja puede conducir a la formación de un ciclón tropical, también conocida como onda del Este.