La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) compartió imágenes en video del poderoso huracán Beryl, mostrando la magnitud del referido fenómeno climático.

Desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) Beryl fue captado en horas de la mañana del lunes 1 de julio pasado, cuando aún era huracán de categoría 4.
En ese momento estaba generando vientos de 210 kilómetros por hora y se encontraba sobre el mar Caribe. «El huracán Beryl, una tormenta de categoría 4 con vientos de alrededor de 130 millas por hora, se ve sobre el Caribe desde la estación espacial mientras orbita alrededor de las 9 a.m. EDT del lunes por la mañana», refiere la ISS en su portal en X.
En tendencia:
Juzgado ordena a STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras y obstaculizar trabajo del Mineduc
CACIF acciona ante la CC contra un artículo del Decreto 31-2024
Polémicos cocineros de Europa podrían estar en Guatemala, según The Guardian e Infobae
SAT: Entra en vigor nuevo monto máximo para Pequeño Contribuyente y se puede actualizar desde la agencia virtual
Derogación de incremento salarial: ausentes en el Congreso, pero presentes en informe de Nester Vásquez en la CC
El video de un 1:33 minutos muestra el impactante tamaño de Beryl, cuyo diámetro del ojo del citado huracán es de 37 kilómetros. Las imágenes se observan desde diferentes perspectivas.
De acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) Beryl se fortaleció a categoría 5, lo cual lo hace más peligroso a su paso.
Hurricane Beryl, a Category 4 storm with winds around 130 miles per hour, is seen over the Caribbean from the space station as it orbited above at about 9 a.m. EDT Monday morning. pic.twitter.com/eYH36rMU3E
— International Space Station (@Space_Station) July 1, 2024