Ante la aproximación del huracán Beryl al norte del país, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer por medio de un video que cuentan con 1 mil 800 puntos previstos como posibles albergues a nivel nacional.
La información fue dada a conocer por la entidad encargada de la protección civil por medio de su cuenta oficial en la red social X.
En tendencia:
Allanamiento a empresas de metales por caso Odebrecht ¿Era el "Día D" para Curruchiche?
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
PNC ligado a proceso por pedir soborno de Q2 mil a cambio de liberación
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Asimismo, el ente afirmó que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ya coordina acciones de prevención y respuesta para brindar atención a las personas que pudieran ser afectadas por el paso del huracán.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED comparte las acciones de prevención ante el Huracán Beryl. pic.twitter.com/fzNZo1TfUE
— CONRED (@ConredGuatemala) July 1, 2024
COORDINAN CON AUTORIDADES LOCALES
En el video, también se informó que los delegados institucionales en las ocho regiones del país mantienen monitoreos constantes de las condiciones en cada sector, y estos apoyarán a la toma de decisiones de prevención y respuesta de los alcaldes y los gobernadores departamentales.
«El plan nacional de respuesta y protocolo específico de lluvias permanece activo a través de acciones sectoriales e interinstitucionales para la atención de una situación de emergencia o desastres», remarcó la vocera de la Conred, Steffy Barrera, en el material audiovisual.