
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) pidió que se apruebe un Estado de Calamidad para el rescate de las carreteras en Escuintla.
Por medio de su cuenta en la red social X, la referida cartera remarcó que es necesario que se cuente con dicha medida para reparar más rápido las carreteras dañadas a causa de la lluvia.
«Cada minuto cuenta para mitigar daños viales. Con el Estado de Calamidad podremos reparar rutas dañadas rápidamente», expresó el CIV en su mensaje, y resaltó que «aprobarlo es esencial».
Cada minuto cuenta para mitigar daños viales. Con el #EstadoDeCalamidad, podremos reparar rutas dañadas rápidamente. Sin su aprobación, trabajaremos con recursos limitados y retrasaremos soluciones. ¡Aprobarlo es esencial! pic.twitter.com/tmmuuo7FcM
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 1, 2024
DIFICULTADES POR FALTA DE ESTADO DE CALAMIDAD
Dicha solicitud del CIV fue acompañada de una imagen en la cual se detallan los problemas que se afrontan a causa de no existir el referido estado de excepción.
En ese sentido, se indicó que hay:
- Desafíos infraestructurales en Guatemala: Impacto de la reciente lluvia, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), está fuera de los límites normales altos para esta época del año.
- Nula prevención: vulnerabilidades en el tramo Palín-Escuintla, la red vial no recibió mantenimiento adecuado en los últimos años.
- Incertidumbre legal y mantenimiento: autopista Palín-Escuintla en crisis y CIV no puede pagar la emergencia a corto plazo.
- Lluvia creciente y el suelo se sobresatura.
- Se afecta 50 por ciento del tránsito: en bienes de exportación nacional (por puerto Quetzal y el corredor logístico de la CA-2).
Se reportan más daños en rutas nacionales por intensas lluvias
Además, el CIV hizo un llamado a la acción, e indicó el «Estado de Calamidad para proteger y reconstruir con eficacia a las urgentes necesidades del sector comercial y los guatemaltecos».
En tendencia:
Pandillero de la MS-13, en la lista de los más buscados de El Salvador, será expulsado del país
El Salvador eleva reservas de oro con una compra millonaria, Guatemala sigue liderando en la región
Jueza y fiscal reprenden a la prensa en el juicio contra Paola Pimentel
Operativo "Rescatando El Gallito", en contra de la Mara Salvatrucha, genera casi 100 allanamientos
Organismo Judicial compra una inteligencia artificial para “agilizar” el análisis de amparos
Finalmente, la referida cartera señaló: «incluimos en él estrictas medidas de transparencia para garantizar que los recursos se destinen a los fines especificados».
Mineduc establece educación a distancia en Escuintla debido a fuertes lluvias
DIPUTADO A FAVOR
El diputado Nery Rodas, de la bancada CABAL, en su cuenta de X, hizo un llamado al presidente, Bernardo Arévalo, para que envíe el Estado de Calamidad al Congreso de la República.
Presidente @BArevalodeLeon
Es urgente que envíe el estado de calamidad al congreso e inicie la planificación para enfrentar lo que se viene, mañana puede ser tarde. https://t.co/FAUu2Ooisd— Nery Rodas Méndez 🇬🇹 (@NeryRodas) July 1, 2024
«Es urgente que envíe el Estado de Calamidad al Congreso e inicie la planificación para enfrentar lo que se viene, mañana puede ser tarde», señaló Rodas.
El Insivumeh mantiene monitoreo del huracán Beryl, el cual no tendrá efectos directos en el país, pero traerá humedad y lluvia al territorio nacional.
