
Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, por medio de su cuenta oficial en la red social X, se pronunció respecto a la situación del periodista Jose Rubén Zamora y la revocación del arresto domiciliario que le fue otorgada.

«Este es otro ejemplo de amenazas inaceptables contra la libertad de prensa por parte de la Corte y el Ministerio Público. Continuaremos abogando por la libertad de prensa, una parte vital de la democracia», remarcó Nichols.
Guatemalan journalist José Rubén Zamora has been in prison for 700 days. This week, a court revoked his house arrest granted last May – another example of unacceptable threats against press freedom from the court & Public Ministry. We will continue to advocate for press freedom,…
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) June 28, 2024
MEDIDA SUSTITUTIVA
El subsecretario recordó en su mensaje que esta semana, Zamora perdió el arresto domiciliario que le fue concedido el 15 de mayo. Entonces, por decisión unánime, y ante la oposición de revisión de la medida de coerción por parte del fiscal Carlos Gabriel Pineda, el Tribunal Noveno de Sentencia Penal declaró dicha decisión al fundador de elPeriódico.
De forma unánime, Tribunal otorga medida sustitutiva a Jose Rubén Zamora
En tendencia:
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
"No hay vencidos, ni vencedores", afirma el STEG de Joviel Acevedo tras retirada de la Plaza
Integrantes del Comité del STEG reciben nueva multa y juzgado certifica lo conducente contra dirigentes
STEG desaloja la plaza
Vestimenta por el pacto colectivo del Congreso: adjudican Q3.5 millones por beneficio que data desde 2005
Sin embargo, el pasado martes 25 de junio, la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal revocó la libertad que le fue concedida tras aceptar una apelación que fue presentada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), la cual se opuso a la resolución del Tribunal.
Cabe mencionar que en la audiencia del 15 de mayo, cuando se otorgó la medida sustitutiva a Zamora, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, dijo que el MP no comparecería, y se retiró del lugar.
Además, la decisión que la Sala Segunda de Apelaciones tomaría en el caso contra el periodista, fue anunciada primero por el Netcenter ¡»Yes Master!», como se detalla en la nota de La Hora «Anticipado por Netcenter, Sala revoca libertad condicional a Jose Rubén Zamora«.
MP RESPONDE
Luego de 3 horas de que Nichols publicó su comentario, el Ministerio Público (MP), en su cuenta oficial de X, emitió una respuesta.
«El MP investiga las denuncias ciudadanas por la posible comisión de delitos entre los que se encuentra el de lavado de dinero, el cual puede ser cometido por cualquier persona independientemente de su cargo o profesión», resaltó el ente, haciendo alusión al delito por el cual fue condenado Zamora.
El Ministerio Público es una institución autónoma e independiente que no está supeditada a ningún ente nacional o internacional y cumple en todo momento con su función de investigar y velar por el estricto cumplimiento de la ley.
El MP investiga las denuncias ciudadanas por la… https://t.co/3tvnuFFLcb
— MP de Guatemala (@MPguatemala) June 28, 2024